

El glaciar Quelccaya está ubicado en el sureste del Perú, en la región de Cusco, es el glaciar tropical más extenso del mundo de 44 kilómetros cuadrados y una capa de hielo de más de 200 metros de espesor. Es uno de los destinos favoritos de los montañistas profesionales, que vienen a conquistar su cima. Para llegar a este glaciar la caminata tiene una duración de dos días y comienza en la comunidad Phinaya que pertenece al distrito de Pitumarca de la provincia de Canchis. El glaciar tropical más grande del mundo se encuentra a 5.600 metros sobre el nivel del mar. y la temperatura desciende por debajo de cero por la noche.
Quelccaya es un majestuoso glaciar, ideal para practicar deportes de aventura y apreciar la naturaleza; Numerosas especies de fauna como alpacas, llamas y vicuñas habitan en esta zona, las cuales son de gran importancia para las poblaciones cercanas de esta zona. Está conformado por valles en forma de U, vetas glaciares en las rocas volcánicas y hermosas lagunas en la cordillera del Vilcanota.
El Perú es un país donde se pueden encontrar casi todos los ecosistemas del mundo. Un claro ejemplo es el glaciar Quelccaya en Cusco, considerado una de las maravillas del país. Los glaciares son las mayores reservas de agua dulce del planeta. Son fuente de agua para la agricultura, actividades industriales y usos domésticos.
Cusco es uno de los destinos más sorprendentes del Perú. Aquí encontrarás lugares increíbles como el glaciar Quelccaya, que es ideal para practicar deportes de aventura y apreciar la naturaleza. Cerca del glaciar Quelccaya viven algunas comunidades campesinas, quienes a través de sus conocimientos y tradiciones de sus antepasados, buscan la conservación de este lugar sagrado. Según algunos de sus habitantes, Quelccaya es de gran importancia por sus rituales de gratitud.
Asimismo, durante tu visita a este maravilloso glaciar podrás conocer e interactuar con algunas de estas comunidades y adquirir varias de sus artesanías elaboradas con Alpaca. Asimismo, tendrás la oportunidad de escuchar los diferentes mitos y leyendas que forman parte de su tradición oral.
Albergue de Montaña: 1 noche
Nuestro recorrido comienza con la salida de la ciudad del Cusco a las 4:00 am rumbo al sur para un viaje aproximado de 1 hora y media hasta el distrito de Cusipata, donde disfrutaremos de nuestro desayuno en un restaurante local. Después del desayuno continuamos hacia el pueblo de Qqehuar – desvío de nuestro camino, para luego continuar por un sendero a lo largo de la ruta Santa-Bárbara – Phinaya por aproximadamente 03 horas y 40 minutos hasta el Albergue de Montaña. Llegando aproximadamente a la 1 pm.
Nuestro Albergue está ubicado a una altitud de 4870 metros sobre el nivel del mar; Allí se montarán las carpas. Luego de nuestro almuerzo iniciaremos nuestra caminata para dirigirnos a la Laguna Quelccaya con un tiempo de ida y vuelta de aproximadamente 04 horas y media. Al regresar a nuestro campamento cenaremos y pasaremos la noche. La temperatura por la noche promedia -7 ° C.
Comenzaremos con nuestro desayuno a las 4:30 am, y luego comenzaremos nuestra caminata hacia nuestro destino, con un promedio de 04 horas aproximadamente, la primera parte del camino es un terreno llano y luego ascenderemos 450 metros de desnivel . Llegando al nevado – parte baja a 5250 msnm donde tendremos un espacio para fotos por un tiempo determinado.
Regresaremos al campamento base con una caminata de aproximadamente 03 horas y media, para luego almorzar. Luego del almuerzo retornaremos a la ciudad del Cusco para un viaje aproximado de 05 horas y media. Llegada aproximada a Cusco a las 9:30 pm de la noche.
La mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.
Para reservar este tour, se requiere un minimo de 100 160 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.
Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.