

La laguna singrenacocha se ubica al sureste de la ciudad del Cusco, imponente lago que cambia de color tres veces al año entre tonos turquesa, azul y verde claro, este hermoso lago se encuentra a 100 km de la ciudad del Cusco con una altura de 4450m.
En la cordillera del Vilcanota, muy cerca del nevado Ausangate, entre los distritos de Ocongate y Marcapata, a una distancia de 3 horas en bus desde la ciudad imperial del Cusco, se encuentra uno de los lagos más hermosos de la región del Cusco, se encuentra fuente de vida que alberga en su entorno algunas regiones alto andinas, así como una rica variedad de vida silvestre propia de esta región del Perú, tales como; llamas, alpacas, vicuñas, vizcachas, cóndores, zorros águila, entre muchos otros. La forma de llegar es principalmente a través de un buen camino pavimentado, y el final es un camino de tierra que pasa por muchos pueblos locales a lo largo de la ruta.
La laguna de Singrenacocha, está rodeada de espectaculares paisajes y montañas que forman parte de la cordillera del Vilcanota, como las montañas Wallpayuq, Chumpe y Callangate. Este lago es poco conocido y visita lo que lo hace más especial. Lago Singrenacocha que en quechua ‘Sigrina’ significa Sirena. Desde él es posible observar el nevado Ausangate.
Además, esta laguna Singrenacocha es más hermosa que la laguna Humantay, ya que todo el color es un verdadero color turquesa, y también vemos algunos nevados.
El tour a la Laguna de Singrenacocha comienza con el recojo de su hotel a las 5:00 am. Luego nos dirigiremos en nuestro transporte privado al poblado de Ocongate ubicado a 2 horas de la ciudad del Cusco. Aquí haremos un breve descanso para desayunar. Luego continuaremos hacia el lago Singrenacocha 4450m. Ubicada a 30 minutos del pueblo de Ocongate. Luego llegaremos a Yanacancha, una pequeña comunidad ubicada cerca del lago y las montañas de Ausangate. Desde este lugar comenzaremos con el descenso por 01 hora hasta el lago para explorar y caminar alrededor de este hermoso lago, nos tomará aproximadamente una hora y media. También en el camino es posible ver aves, alpacas, llamas, vicuñas, vizcachas y con suerte hasta el cóndor andino.
Después de disfrutar de la belleza de Singrenacocha, iniciaremos el retorno hacia donde nuestra movilidad se dirigirá al pueblo de Pampacancha donde podremos disfrutar de las aguas termales y allí también almorzaremos. Luego retornaremos a la ciudad del Cusco alrededor de las 05:00 pm aproximadamente, lo estaremos dejando en su hotel.
Para esta actividad de un día, procura llevar los implementos de trekking más indispensables, una buena campera de plumas o nylon que te mantenga abrigado, excelentes zapatos para caminar, guantes, anteojos de sol, una mochila pequeña y dinero extra en soles para tus gastos personales. Y lo más importante traer el mejor espíritu aventurero, dibujando siempre la mejor sonrisa por las maravillas que nos regala el majestuoso nevado Ausangate.
Si te gustan las mejores aventuras de trekking y lugares únicos, este sitio te fascinará, por sus hermosos paisajes de la cordillera de los andes y la cordillera del nevado Ausangate. El lago Singrenacocha te ofrece un día lleno de experiencias de turismo ecológico y cultural. En esta lista de preguntas, nuestro club de aventureros respondió las preguntas más frecuentes sobre este atractivo natural del Cusco. Si tienes alguna otra duda, por favor, puedes hacerlo a través del chat online, o por correo.
La laguna de Singrenacocha se encuentra ubicada entre los distritos de Ocongate y Marcapata en la provincia de Quispicanchis, departamento del Cusco. Se encuentra a una altitud de 4.450 metros sobre el nivel del mar, 3,82 km de largo y 0,88 km en su punto más ancho.
Lo recogeremos de su hotel en Cusco a la hora prevista para el inicio de nuestro viaje en carro, aproximadamente 120 km, un promedio total de 3 horas; en el camino pasaremos por los pueblos de Andahuaylillas y Urcos disfrutando del paisaje de la zona.
Luego de pasar el poblado de Urcos, tomaremos el desvío para ingresar a la Carretera Interoceánica Sur, vía totalmente pavimentada hasta la Comunidad de Tinke, donde haremos una breve parada; Después de unos treinta minutos más en transporte finalmente llegaremos a Yanacancha, una pequeña comunidad ubicada cerca de la laguna, desde este lugar nos prepararemos para el inicio de la caminata hacia la laguna de Singrenacocha que será de 45 minutos a 1 hora hasta llegar llegar al Mirador de la Laguna Turquesa de Sigrenacocha donde tendremos un breve descanso y tiempo para apreciar el paisaje.
Continuamos la caminata por un promedio de 30 minutos más (opcional) hasta llegar a orillas de la laguna y poder explorar, caminar alrededor de esta hermosa laguna y apreciar mucho más de cerca el maravilloso paisaje, después de la visita y teniendo tiempo suficiente para las fotografías y refrigerio, retornamos por el mismo camino a Yanacancha para tomar nuestro transporte que nos llevará a la comunidad de Pampacancha donde disfrutaremos de los baños termales de la zona y tiempo para un almuerzo.
Retornaremos por la misma ruta a la ciudad del Cusco llegando aproximadamente a las 18:00 horas.
En la región del Cusco, que se encuentra en la cordillera de los Andes del sur del Perú. Tiene sólo dos estaciones bien señalizadas.
La estación seca: Esta comienza desde el mes de abril hasta noviembre; Durante estos meses son las mejores épocas del año para realizar cualquier actividad de senderismo en Cusco, ya sea el tour a Ausangate, Lares, el Camino Inca a Machu Picchu, o la visita a Singrenacocha.
Por qué elegir estos meses:
El cielo de Cusco se ilumina con los primeros rayos del sol, donde disfrutarás de un increíble amanecer, y durante la mayor parte del día tendrás un cielo azul despejado.
Los días comienzan a las 5:00 am y terminan a las 6:00 pm. Así que tenemos más de 12 horas de sol.
Un dato muy importante a tener en cuenta es que las temporadas de invierno en el hemisferio sur también se dan en estos meses, por lo que tendremos mañanas y tardes frías, por lo que te recomendamos traer un buen equipo de trekking.
La temporada de lluvias: Comprende entre los meses de diciembre a marzo, es cuando se presentan las grandes tormentas, acompañadas de relámpagos, relámpagos y granizo, en los atractivos turísticos que se encuentran en el circuito de Ausangate, la Montaña de colores Vinicunca, Lares Trek, Salkantay, Camino Inca a Machu Picchu, no se recomienda visitarlos, porque podría generar diversos inconvenientes, como derrumbes, aumento del caudal de los ríos, muchas horas de niebla. Por lo tanto, Andean Great Treks normalmente no opera circuitos de trekking en lugares que superen los 3.000 metros. Siempre nos preocupamos por su seguridad integral, más que buscar únicamente el interés económico.
La caminata a la laguna Singrenacocha tiene una dificultad moderada y puede ser realizada por cualquier persona que se encuentre en buenas condiciones físicas. La edad mínima para realizar este tour es a partir de los 12 años. Pero si tienes alguna enfermedad relacionada con enfermedades del corazón o presión arterial alta, no es buena idea asistir a este tipo de actividades, ya que estarías exponiendo tu salud a un nivel muy peligroso.
La respuesta es Sí, hay que estar adaptado a la altura, aunque el primer día llegas a Cusco desde una ciudad a menor altura, los días mínimos para participar en estos recorridos de más de 4000 metros, no es buena idea visítelos solo con un día de aclimatación. Porque te podría dar el famoso mal de altura Soroche.
Para evitar este efecto de la altura, debes participar en actividades de adaptación como el tour al valle sagrado. O también si su médico le recetó unas pastillas, puede tomarlas.
Tampoco es apto tomar bebidas alcohólicas, fumar, ni salir de fiesta en los bares nocturnos de Cusco.
Lo más importante es estar bien hidratado, en todos los hoteles de Cusco siempre hay termos con agua caliente, y unos mate de Coca.
Ante cualquier tipo de emergencia que pueda surgir durante el recorrido a la Laguna de Singrenacocha, nuestro personal de apoyo, así como los guías de ruta, están preparados para evacuarlo lo antes posible al poblado más cercano, ya sea utilizando una mula, o con el apoyo de personal local. personas. Para esto, nuestros recorridos siempre se organizan con el uso de un tanque de oxígeno y el botiquín de primeros auxilios.
Por favor, antes de iniciar el recorrido, si te sientes mal, comunícaselo al guía, para evitar contratiempos o contingencias una vez en el atractivo, ya que muchas veces estos sitios se encuentran a más de 1 hora de donde encuentras un transporte de emergencia. Asimismo, no es correcto mentir sobre su historial de salud, ya que esto sería considerado un grave error.
Puedes cancelar tu tour a la Laguna de Singrenacocha, antes de los 15 días de haber iniciado tu tour, sin ningún cargo por cancelaciones. Pero si por cualquier motivo decides cancelar con menos de 48 horas antes de empezar, perderás el depósito de tu reserva.
Recomendamos comprar un seguro de viaje si planea hacer una caminata en Perú. La mayoría de los lugares de trekking en Perú son muy remotos, por lo que si algo sale mal, es probable que necesite una evacuación de emergencia y eso puede ser increíblemente costoso.
Al elegir un seguro de viaje, asegúrese de comprar un plan que cubra caminatas a gran altitud y rescate en helicóptero, por si acaso.
Si. ¡¡¡Esto es muy importante!!! Te recomendamos traer 200 soles peruanos. Es posible que no necesite nada de este dinero, pero en caso de emergencia, debe asegurarse de tener suficiente efectivo. Si tiene dificultades en la ruta, puede usar el dinero para comprar medios de transporte alternativos, como: automóvil, caballo.
La respuesta es que si, ya que tener bastones de trekking en Singrenacocha es vital, este instrumento te ayudará a superar barreras muy difíciles, y tenerlo en buen equilibrio en bajadas bien inclinadas. El tipo de bastón que se recomienda es de libre albedrío para ti, ya que estos definen de acuerdo a la comida que le vas a brindar, puede ser de aluminio, fibra de carbono, u otro material, pero si tiene una buena resistencia al caminar, otra Detalle no menos importante es que deberás tener los protectores metálicos en sus puntas, por lo general irás acomodado con suelas de goma. Preferiblemente aquellos que se puedan empaquetar y atar fácilmente.
PASO 1
Rellenar el formulario
Rellene el formulario de datos del pasajero en un documento de Word. Esto debe adjuntarse en su correo electrónico.
PASO 2
¡Paga tu depósito y avísanos cuando hayas pagado! Esto es importante porque nuestro sistema no nos notifica automáticamente cuando ha pagado su depósito.
PASO 3
Confirmar reservación
Una vez que haya recibido la confirmación de su reserva en formato PDF, revíselo para confirmar que todo es correcto.
PASO 4
sesión informativa
Tu todo listo!! Recuerde venir a nuestras oficinas el día antes de su fecha de salida a las 5:00 PM para su sesión informativa.
Desafortunadamente, el cargo del 5% está completamente fuera de nuestras manos. Esta tarifa no va para nosotros, sino para PayPal y VISA. Realmente no hay forma de evitarlo.
La mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.
Para reservar este tour, se requiere un minimo de 100 90 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.
Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.