Waqrapukara el sitio arqueológico se encuentra ubicado en el Distrito de Acos, Provincia de Acomayo, Departamento del Cusco. Está estratégicamente ubicado uniendo el valle de Apurímac y la meseta de Pomacanchi, es un paisaje cultural con elementos cognitivos de sabiduría y poder, donde se levantan dos protuberancias rocosas, con una arquitectura camuflada con piedras labradas adaptadas al monumento, amurallada con muros de contención semicircular. , con escalinatas, ventanas trapezoidales y hornacinas, cerramientos, accesos a pequeños espacios, plaza central orientada al oriente con construcciones trapezoidales de una, doble y triple jamba, incluyendo una piedra para ceremonias o “Waka” y un “Machay” o cueva; Todos estos elementos se encuentran al pie de las protuberancias rocosas, cuyas características arquitectónicas nos hacen inferir que este espacio fue ceremonial y sagrado y probablemente tuvo otras funciones para su época.
Este complejo arqueológico se llama Waqrapukara. Según el investigador Dr. Víctor Angles Vargas, etimológicamente proviene de dos palabras, waqra significa cuerno y la palabra pukara significa fortaleza o cuartel. En resumen, esta palabra waqrapukara significa fortaleza en forma de cuerno. Fue residencia de la nobleza de este lugar; con observatorios astronómicos y al mismo tiempo fue un centro religioso protegido con torres de vigilancia y caminos subterráneos.