

El gran Camino Inca que unió en el pasado a dos de las ciudadelas más exquisitas de los Incas sigue en uso para poder visitarlo y explorar sus hermosos paisajes que lo rodean. Andean Great Treks ha diseñado esta impresionante ruta de trekking, que visita los sitios arqueológicos de Choquequirao, la montaña sagrada de Salkantay, el mítico camino inca a Machu Picchu.
Si eres un viajero amante de la cultura y mucha actividad de senderismo de alto nivel, seguro que esta ruta te sorprenderá, por todo lo que ofrece. Recorrerás el antiguo camino inca utilizado por los mensajeros de los incas los Chasqui. Para iniciar el recorrido visitará desde el mirador de Capuliyoq hasta las profundidades del cañón del río Apurímac, para luego ascender por un camino empinado hasta el complejo arqueológico de Choquequirao, que se dice que fue uno de los últimos bastiones de la resistencia de los Incas. de Vilcabamba. durante la guerra contra los españoles.
Este sitio se encuentra a más de tres mil metros y su arquitectura es única en todo el imperio de los Incas, actualmente solo se puede apreciar menos del 30% de su diseño original, ya que con el paso del tiempo este sitio fue cubierto por grandes árboles y arbustos.
Luego caminaremos desde la base del nevado Salkantay hasta el paso Inca Chiriasqa, siguiendo el camino Inca original más conservado y con muchos templos, casas, santuarios de los Incas. Este sector se destaca entre otros por la increíble belleza escénica desde los valles, hasta las altas cumbres, y las profundas selvas de los bosques tropicales, conduciéndonos finalmente a la fabulosa ciudad sagrada de los Incas, Machu Picchu.
La caminata de Choquequirao a Salkantay y el gran Camino Inca a Machu Picchu, es de un alto nivel de exigencia física, pues atraviesa dos pasos de montaña de más de 4.600 metros. Y hay días en que se suben y bajan grandes cumbres por empinados senderos, también se recorren pasarelas de piedra con escalones en pendientes bien inclinadas. Así mismo, esta ruta atraviesa los climas más agrestes del mundo, tendrás días calurosos (25 a 30 C°), y días de montaña donde se registran climas con temperaturas de hasta -3 C°.
Por todas estas consideraciones, este circuito es el rey de las caminatas en el Perú, pues reúne todas las características en cuanto a grado de dificultad, recomendado solo para aventureros y senderistas muy experimentados, ya que el circuito lo exigirá al máximo todos los días.
Pero todos estos desafíos en los Andes valen la pena, porque vivirás una de las mejores experiencias de Sudamérica, visitando los mejores paisajes de alta montaña, templos incas de más de 600 años, paisajes icónicos.
Tiendas de campaña: 08 noches
Las pernoctaciones durante el Choquequirao Trek, Salkantay y Camino Inca a Machu Picchu se realizan en carpas de doble techo, las cuales son instaladas por el equipo acompañante. Las tiendas están equipadas con gruesos colchones de espuma que son llevados por los caballos. En su caminata a Machu Picchu tendrá una carpa con su baño portátil, en los campamentos, estos siempre están limpios y los puede usar en cualquier momento. Una carpa comedor ofrece suficiente espacio para comer juntos y terminar la noche en paz.
Lo recogeremos de su hotel entre las 3:30 a 4:00 a.m. para iniciar nuestro viaje en una camioneta privada durante 4 horas hacia el noreste de la ciudad de Cusco, a través de pequeños pueblos hasta el pueblo de Capuliyoc (2.800 msnm) donde tomaremos un delicioso desayuno. y donde también nos reuniremos con nuestro personal de viaje (arrieros y caballos).
Después del desayuno comenzamos con nuestra caminata de aproximadamente 20 minutos y llegaremos a nuestro primer mirador donde tendremos una vista panorámica, frente a nosotros podemos ver la cordillera de vilcabamba llamada (padreyoc) y el famoso Cañón de Apurimac, después de tener un increíble vista comenzaremos nuestro descenso durante 3 horas a través de hermosos paisajes donde podrá ver diferentes plantas medicinales que fueron utilizadas por nuestros antepasados (muña, chilca y diferentes variedades de plantas) Si tenemos suerte podremos ver la majestuosa Condor, descendemos hasta el caserío de Chiquisca (1800 msnm) donde tendremos un delicioso almuerzo típico cusqueño.
Después de almorzar tendremos un descanso de 30 min para continuar con la caminata, descendiendo 45 minutos más hasta Playa Rosalina (1700msnm), ubicada en el río Apurimac. Después de pasar el famoso río Apurímac continuamos caminando cuesta arriba por un camino zigzagueante durante 4 horas hasta Marampata (3500msnm), al atardecer veremos a los andinos, cómo viven en las montañas con un estilo de vida que tal vez no creerás en comparación con la ciudad. . Llegaremos a nuestro campamento a las 5:30 pm, después de un pequeño descanso es hora de cenar, durante la noche podrá ver constelaciones según la religión andina o inca.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Después del desayuno, continuaremos con nuestra caminata a las ruinas de Choquequirao, en este día la caminata va a tener un nivel físico alto, donde podremos ver una vista increíble del Complejo Arqueológico de Choquequirao (3100msnm) tendremos Increíbles vistas del canon. Choquequirao también es conocida como la ciudad perdida de los Incas, visitaremos el magnífico sitio arqueológico de Choquequirao durante todo el día. Estas ruinas son tres veces el tamaño de Machu Picchu y constantemente se descubren nuevas secciones, escondidas bajo la densa selva. . Disfruta de la visita guiada privada y explora todas las hermosas secciones de los templos, las terrazas, los palacios, la sección de las llamas y mucho más.
Después de visitar todos estos lugares, comenzaremos a descender hasta Choquequirao Camping, donde nos espera nuestro almuerzo tipo picnic, después de almorzar, tomaremos un descanso de 30 minutos y continuaremos a un lugar increíble que solo nosotros conocemos, este lugar se llama cataratas de Pachayoc (cataratas de agua) un lugar donde estarás en contacto con la naturaleza. Finalmente regresaremos a Santa Rosa Baja donde la cena está lista y dormiremos bajo el cielo lleno de estrellas.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Luego de un hermoso amanecer entre las montañas y el cañón del Apurímac, iniciamos el descenso por dos horas hasta el punto más bajo llamado Playa Rosalina, luego iniciaremos el ascenso por la carretera hacia el sector de Chiquiska, el cual es habitado por un grupo de familias. dedicada a la agricultura de frutas tropicales como mango, limones, coca, naranjos y caña de azúcar, de las cuales extraen el jugo incluso de manera artesanal, para luego colocarlo en un recipiente donde se fermenta, y se bebe por todos los arrieros o viajeros que lo deseen, su nombre local es Cambray.
Luego de tomar un descanso de media hora, continuaremos con el ascenso hacia el sector de Cocamasana, donde nos estarán esperando nuestros cocineros con un nutritivo almuerzo. Por la tarde solo nos queda subir un poco más los últimos kilómetros, hasta el mirador de Capuliyoq, donde pasaremos la noche disfrutando del hermoso paisaje del nevado Padreyoq, y si tienes suerte podrás ver volar al cóndor andino , un ave muy venerada desde tiempos de los incas.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Hoy continuamos con nuestra aventura por la ruta de Salkantay, después de desayunar y disfrutar por última vez del Gran Cañón del Apurímac, nos dirigiremos en nuestro transporte privado al sitio de Soraypampa, este viaje tomará aprox. Tres horas. Una vez allí nos encontraremos con nuestros arrieros que nos acompañarán en el trayecto desde el Campo Base Salkantay hasta el pueblo de Huayllabamba, por el antiguo camino inca que unía estos dos valles.
El primer lugar que visitaremos es la laguna Humantay, cuyas aguas tienen colores de verde a turquesa, esta caminata toma dos horas en completarse, a su regreso lo espera el almuerzo buffet.
Luego debemos realizar la caminata de dos horas hasta nuestro campamento que se encuentra cerca de la montaña Salkantay, este día será nuestro campamento donde hace más frío, en la noche la temperatura baja a -3 C°.
Pero tendremos otra noche espectacular donde dormiremos bajo el cielo lleno de estrellas y la gran vía láctea.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Después de un despertar temprano y un buen desayuno, comenzamos una suave subida hacia el paso Incachiriasca (4850 m / 15908 pies), el punto más alto de la caminata, disfrutamos de las vistas de esta imponente montaña frente a nuestros ojos, la montaña de Salkantay es la segunda montaña más alta de la región Cusco y uno de los dioses incas llamado “Apu”. A medida que ascendemos, haremos paradas en el camino para disfrutar del paisaje montañoso excepcional de la cordillera de Vilcabamba, luego descenderemos hacia nuestro lugar de almuerzo en Sisay Pampa, un área plana desde donde se pueden observar los valles vecinos de Salkantay. Después del almuerzo, continuaremos descendiendo gradualmente a nuestro campamento en la comunidad de Pampacahuana (3,700 m / 12,136 ft), ubicado junto a un canal inca original. Este es nuestro campamento para la noche.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Hoy nos levantaremos con un té caliente de hojas de coca, que son muy buenas para el mal de altura. Luego de empacar nuestras cosas, seguiremos el camino de bajada, que va bordeando el río Cusichaka, pasando por pequeños campos de papa y nos encontraremos con unos granjeros que viven en las altas montañas cuidando sus alpacas y ovejas.
El paisaje es muy hermoso ya que este terreno está cubierto de vegetación arbustiva, con hermosas flores donde suelen volar los colibríes. Al mediodía llegaremos a las ruinas de Paucarcancha donde haremos una pausa para almorzar, y donde nos encontraremos con nuestro equipo de porteadores, con quienes compartiremos nuestra aventura por los próximos días a Machu Picchu. Por la tarde bajaremos al pueblo de Huayllabamba que se encuentra a tan solo 1 hora, donde pasaremos la noche y recuperaremos energías para conquistar al día siguiente uno de los pasos más duros del clásico camino inca a Machu Picchu.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Sus porteadores lo despertarán a las 5:00 am con una taza de té de coca caliente para que esté listo para el día. Hoy es nuestro día más largo y comenzaremos a las 6:30 am. Caminaremos durante aproximadamente 4 horas hasta el paso más alto del clásico camino inca a Machu Picchu, el Paso de la Mujer Muerta (4215 metros/13829 pies). Las primeras 2 horas, caminará hacia el bosque de altura, el camino es escalonado y cuesta arriba. Luego llegarás al lugar de Llulluchapampa, donde nos detendremos un buen rato, desde este punto hasta el paso de la mujer muerta es una hora y media, el paisaje va a cambiar, es un nuevo microclima, porque la altura va a ser muy dura. , pero no imposible llegar al paso a las 12:00 p. m., haremos una breve pausa para disfrutar de las vistas antes de emprender nuevamente el descenso al siguiente valle (Valle de Pacaymayo). Es otra hora y media por el lado del valle hasta nuestro lugar de almuerzo, terminaremos la caminata a las 2:00 p.m. Por la tarde es un tiempo libre, para relajarse, en caso de que le guste una ducha fría, si no solo disfrute de la belleza del paisaje, este día también tenemos la hora del té y la cena.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Comenzamos temprano nuevamente, nos levantamos a las 5:30 a.m. para comenzar lo que comúnmente se considera el día más hermoso de toda la caminata clásica del Camino Inca a Machu Picchu. Comenzamos a ascender nuevamente al segundo paso de la caminata. Son 2 horas hasta el paso y en el camino nos detendremos en un pequeño sitio inca (Runcu Raccay) y veremos dos enormes cascadas que caen en cascada por el lado opuesto del valle. Después del segundo paso, es otra hora de caminata cuesta abajo para llegar al magnífico sitio inca, Sayacmarca (un pueblo inaccesible de otro modo). Nos detendremos aquí para descansar y realizar un recorrido rápido por el sitio y luego observar la cordillera de Vilcabamba. Luego son solo otros 20 minutos hasta que nos detenemos para el lugar del almuerzo, en Chaquicocha a las 11:00 am (Lago Seco, 3600 metros). Después del almuerzo, caminamos durante 2 horas a lo largo de lo que nos gusta llamar «Inca flat» (pendientes graduales) y comenzamos a adentrarnos en la selva, conocida como el Bosque Nuboso. Mientras caminamos tendremos la oportunidad de ver la majestuosidad del Salkantay, el segundo nevado más alto de Cusco. Hacia el final de los pisos de Inca, comenzamos a subir hasta el último pico en Phuyupatamarca (3600 metros) desde donde tendremos excelentes vistas del río Urubamba. Abajo del valle obtenemos nuestras primeras vistas de la montaña Machu Picchu, pero el sitio en sí todavía está oculto a la vista. Desde Phuyupatamarca es una caminata de 3 horas por un tramo de escaleras, hasta nuestro último campamento, la hora de llegada es a las 16:00 p.m. Wiñay Wayna es el sitio Inca más espectacular en el camino después de Machu Picchu y el campamento más popular debido a su proximidad a Machu Picchu.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
La hora de despertarse es a las 4:00 AM. Luego haremos una fila para esperar en el punto de control para ser abierto. A las 5:30 am una vez que los guarda parques hacen el último control iniciamos la caminata hacia la Puerta del Sol, en el camino tenemos vistas espectaculares de las montañas y el río Urubamba. Llegaremos a la Puerta del Sol a las 6:30 am, allí podrá tomar la primera fotografía de Machu Picchu con vistas increíbles, luego de disfrutar del amanecer, bajaremos a la ciudadela sagrada. A las 8:00 am llegaremos a la puerta de Machu Picchu, allí debemos dejar todas nuestras mochilas, ya que al interior del sitio arqueológico no es posible hacerlo con mochilas. También puedes usar los baños y comprar algunos cafés o refrescos. A las 9:00 a.m. comenzamos el recorrido guiando al complejo con su guía turístico durante 2 horas, luego puede explorar un poco más por su cuenta. Al mediodía tienes que bajar al pueblo de Aguas Calientes, y buscar un restaurante para tu almuerzo. Por lo que el regreso a Ollantaytambo en tren es a las 14:30 hs. Después de 1h 45m el tren llega a la estación de tren de Ollantaytambo donde lo recogerá nuestro personal, luego de tener unos días increíbles llegará a su hotel en Cusco a las 18:30 pm.
Comidas incluidas: Desayuno
¿Quieres conocer en profundidad este viaje? La información esencial del viaje proporciona todo lo que necesita saber sobre esta aventura y más.
Ver Información Esencial del ViajeLa mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.
Para reservar este tour, se requiere un minimo de 100 200 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.
Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.