

La Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca, se encuentra a pocas horas de la ciudad del Cusco, en el distrito de Cusipata. Esta enigmática obra de la naturaleza no fue descubierta hasta el 2015 y desde entonces es uno de los principales atractivos turísticos del Cusco.
Es una montaña espectacular, colorida y particularmente magnífica que se encuentra en los altos Andes del Perú. Lo que distingue a la montaña de 7 colores de otras montañas andinas es su vibrante variedad de colores. Esta montaña es rica en minerales raros que causan la coloración del arcoíris. Montaña de 7 Colores está lleno de capas de amarillo, naranja, rojo y turquesa. Cada color proviene de un mineral diferente, por ejemplo, el amarillo indica sulfuro de hierro y el rojo proviene del óxido de hierro. Completamente impresionante, como un paisaje de ensueño en la Tierra.
Aunque las otras montañas andinas probablemente tengan coloraciones similares debajo de su exterior, la montaña de 7 colores destaca mas. Esto se debe a que su exterior ha sido literalmente borrado. Según los lugareños, la montaña de 7 colores estaba completamente cubierta de nieve, pero debido a los cambios climáticos, la nieve se derritió. Entonces, la mineralogía única de la montaña de 7 colores expuso los colores al mundo creando este efecto de arcoíris. Creemos que la montaña de 7 colores pertenece a un fascinante cuento de hadas. Así que no hay duda de que tus tours en Perú te sorprenderán más de lo que esperas. En caso de que viaje solo, también puede disfrutar de esta maravillosa atracción.
¡Su increíble aventura al cerro de 7 colores comienza con la recogida en su hotel a las 4 a.m.! Partimos en nuestro viaje de 3 horas a través del Valle Sur, de camino al comienzo del sendero en Llacto (4638 m / 15 216 pies). A lo largo del camino, hay impresionantes vistas de terrazas agrícolas incas, pueblos tradicionales, valles y altos picos andinos.
La caminata al cerro de 7 colores tomará alrededor de 2 horas y tiene una distancia de 4 kilómetros (2,5 millas). A lo largo de su viaje, pasará por un valle verde vibrante con el pico nevado de Apu Ausangate que se eleva en la distancia. Verá cientos de alpacas itinerantes y tendrá la oportunidad de ver realmente cómo vive la gente quechua. A medida que se acerque a la Montaña de 7 colores, comenzará a ver los primeros signos de los minerales de colores que formaron las colinas pintadas. Tu guía te explicará en qué consiste la existencia de la Montaña de 7 colores y cómo se formó, y finalmente, con un último empujón, subirás a un mirador que te brinda una vista de 360 grados del hermoso paisaje que conforma la tierra sagrada. .
Tendremos bocadillos encima y tomaremos un descanso relajante para disfrutar de las vistas, donde podrá disfrutar de la belleza que lo rodea. A esta hora también se puede disfrutar de un mate de coca que los lugareños preparan para los visitantes. Pasaremos aproximadamente 30 minutos en la cima. Luego, hay una caminata opcional hasta la cima del Valle Rojo. Esta caminata toma alrededor de 45 minutos más para volver al comienzo del sendero. Poco después, tendrá un almuerzo gourmet preparado por nuestro chef en una casa de barro tradicional y partirá de regreso a Cusco, llegando alrededor de las 4 p.m.
Lo mas importante para todos los viajeros que desean hacer un trek a la montaña de 7 colores Vinicunca, es saber llevar el mejor equipamento para estas actividades de montañismo.
Se le recomienda empacar la mejor casaca de plumas o sintética, que pueda soportar temperaturas de hasta -10 C°. Guantes, gorras, zapatos de trekking, lentes de sol, mochila pequeña. En conclusión debe de tener en cabeza, llevar un equipamento de altísima calidad, ya que se debe de estar preparado para soportar los climas mas extremos del planeta, desde vientos fuertes, nevadas, granizo y lluvias copiosas. Otro dato importante es que en la montaña de 7 colores no existe días perfectos, el clima puede cambiar cada rato.
Conozca mas sobre las preguntas frecuentes sobre la montaña de 7 colores Vinicunca; y planifique adecuadamente su próxima aventura de trekking en el Perú. Si tuviera alguna otra consulta que no esta en esta lista de preguntas, puede hacerlo por medio de nuestro chat en linea, o al mail.
El mejor tour de trekking de un dia a la montaña de 7 colores fue inaugurado en 2015. Es un destino turístico muy popular en la ciudad del Cusco, sin duda disfrutará del maravilloso cerro de colores. El Apu Ausangate está muy cerca del 5to nevado más alto del Perú, para ver este atractivo es bueno aclimatarse al menos un día, pues se eleva a 5200 metros de altura. En el camino se pueden ver llamas, alpacas, vicuñas. Pueblos originarios que hablan quechua.
Ubicada en los Andes peruanos en Cusco a solo 3 horas del centro histórico, Vinicunca se está convirtiendo en la principal atracción para ver después o antes de Machu Picchu. Como puedes adivinar, la montaña es famosa por su belleza natural y multicolor a una asombrosa altura de 5200 m sobre el nivel del mar. Esta apariencia de arco iris es creada por el sedimento de minerales en toda el área que le da a la montaña los colores turquesa, lavanda, dorado y otros.
Se descubrió recientemente debido a que la nieve se derritió y reveló la gema oculta que muchos todavía consideran sagrada hasta el día de hoy. Desde su descubrimiento, la montaña de 7 colores comenzó a ganar popularidad lentamente e incluso ha sido incluida en la lista de los «100 mejores lugares para visitar antes de morir» de National Geographic.
Todos los tours a la Montaña de 7 colores salen de la ciudad de Cusco, la antigua capital del Imperio Inca y la ciudad principal más cercana a Machu Picchu y muchas de las atracciones más famosas de Perú. Después de salir de Cusco, su recorrido lo llevará en un viaje de 2 horas al sur de la ciudad hasta el pueblo de Cusipata. No muy lejos de aquí es donde encontrará el comienzo del sendero para comenzar su caminata.
Aunque la Montaña de 7 Colores está a solo 3 horas de la ciudad del Cusco, no hay transporte público a este atractivo. Por ello es recomendable realizar un tour guiado para visitar la Montaña Vinicunca.
En Cusco, encontrarás diferentes operadores turísticos que podrían llevarte en una excursión de un día a la Montaña Arcoíris. Tenga en cuenta que no todos los operadores turísticos son confiables ya que en el pasado muchos turistas han sido estafados.
Si es demasiado barato, no significa que sea bueno. La mayoría de los operadores turísticos baratos no mencionan lo que incluyen en el paquete y podría terminar pagando más de lo que desea.
Andean Great Treks es una de las empresas recomendadas para visitar esta asombrosa maravilla natural. Además de ofrecer un comienzo temprano en la mañana, esta empresa garantiza la llegada antes de las multitudes, desayuno, almuerzo, visita opcional al Valle Rojo y asistencia en el camino. ¡Asegúrate de saber todo sobre la mejor caminata a la Montaña Arcoíris en Cusco mientras estás aquí!
Una vez que se conoció la existencia de la montaña fuera de las comunidades locales, comenzó a atraer a lugareños y viajeros por igual, primero con un par de docenas de personas y ahora con cientos de visitantes por día. Lo primero que llamó la atención de todos fue, lo adivinaste de nuevo, los colores que no se ven en ningún otro lugar. Pero eso no fue lo único. Es uno de esos lugares donde todo el viaje es tan asombroso como el destino. Las llamas, los caballos y las alpacas se encuentran dispersos por toda la cordillera, y las comunidades locales siguen viviendo casi la misma vida que antes, pero ahora también ayudan a los visitantes a descubrir la montaña de colores. El paisaje a lo largo de la caminata es como en las imágenes e incluso a veces no le hacen justicia. ¡Agregue a esto la historia geológica y local y no es de extrañar por qué está ganando popularidad!
Una vez que se conoció la existencia de la montaña fuera de las comunidades locales, comenzó a atraer a lugareños y viajeros por igual, primero con un par de docenas de personas y ahora con cientos de visitantes por día. Lo primero que llamó la atención de todos fue, lo adivinaste de nuevo, los colores que no se ven en ningún otro lugar. Pero eso no fue lo único. Es uno de esos lugares donde todo el viaje es tan asombroso como el destino. Las llamas, los caballos y las alpacas se encuentran dispersos por toda la cordillera, y las comunidades locales siguen viviendo casi la misma vida que antes, pero ahora también ayudan a los visitantes a descubrir la montaña de colores. El paisaje a lo largo de la caminata es como en las imágenes e incluso a veces no le hacen justicia. ¡Agregue a esto la historia geológica y local y no es de extrañar por qué está ganando popularidad.
El clima en la montaña de 7 colores es generalmente frígido debido a la altura a la que se encuentra. Sin embargo, al ser parte del Cusco, la Montaña de 7 Colores también tiene dos estaciones definidas durante el año.
Temporada de lluvias: entre los meses de noviembre a principios de marzo. Durante esta temporada son frecuentes las lluvias de varios niveles que pueden variar entre lloviznas hasta lluvias torrenciales, dependiendo del mes del año.
Temporada seca: comienza aproximadamente en marzo y finaliza en octubre. Durante esta temporada se puede disfrutar de días soleados con la presencia de un cielo azul cusqueño; Además, en algunos meses del año se sienten vientos fríos e incluso caen heladas por la mañana y por la noche. Definitivamente, en época seca las lluvias son mínimas, lo que favorece el turismo en Cusco.
ESTACIÓN SECA
La temporada seca comprende los meses de mayo a septiembre y se caracteriza como temporada alta en Cusco. Durante estos meses el paisaje y la vista son iluminados por el sol y adornados por un cielo azul, acompañado de nubes que hacen del lugar ideal para tomar fotografías espectaculares. Estos meses son de mayor afluencia de turistas locales y extranjeros, y el trekking es de menor riesgo ya que el camino no estará tapado por lodo o charcos de agua.
Teniendo en cuenta el paisaje de esta época, puedes inmortalizar tu visita con las mejores fotos en la montaña de colores ya que el cielo está despejado (con cielos azules). Los meses perfectos para realizar tu visita son:
Siendo estos los meses de mayor visita a la montaña de colores. Lo único negativo que podemos encontrar es que esto hace que muchos turistas estén visitando la Montaña durante esta época. Y muchas veces, es muy difícil tomar fotos de uno mismo sin gente.
TEMPORADA DE LLUVIAS
La temporada baja o temporada de lluvias va de octubre a marzo.
Está más que claro que se puede llegar a la montaña de los siete colores casi todos los días del año. La diferencia con la temporada alta es que la presencia de lluvias ocasionales puede influir en tu viaje y es posible que no puedas ver la montaña de siete colores en su mejor momento.
Los meses que tienen presencia de lluvias, es donde se presentan con mayor frecuencia los cierres de rutas ya que en la ruta pueden presentarse derrumbes, además existe la posibilidad de que tengas un día nublado o con nieve.
Para muchos viajeros estos meses son los menos recomendables.
Un punto a favor de tu visita en esta época es que no hay muchos turistas. En los días que no llueve puedes tomar fotos increíbles, ya que si llueve suele ser por unas horas y muchas veces, puedes encontrar momentos de sol, acompañados de nieve derritiéndose y mostrando los fantásticos colores de Vinicunca.
¡Sí! Y definitivamente es lo que hace que la caminata sea mucho más gratificante. Hay días desafortunados en los que el clima arruina un poco la belleza pero agrega un efecto místico.
El tiempo de caminata depende de tu condición física. Si pasas por Cusipata tendrás que caminar 1 hora y media cuesta arriba desde el estacionamiento hasta la Montaña de 7 colores. Debes considerar el mismo tiempo de bajada.
Recuerda que la altura de Vinicunca es de 5.200 metros sobre el nivel del mar, por lo que es muy probable que sufras el mal de altura. Los síntomas son dolor de cabeza, mareos, insomnio, pérdida de apetito y pérdida de energía. Es recomendable dejar este recorrido para el final de su estadía mientras su cuerpo se aclimata a la altura.
El mayor error que alguien cometerá con la Montaña de 7 Colores es subestimar la altitud y su impacto. Si ha escuchado a alguien más decir cuánto les costó caminar o lo mal que se sintieron, entonces es casi seguro que no entendieron o no se prepararon correctamente para el mal de altura.
Toda la caminata hasta el mirador de la cumbre principal de Vinicunca se lleva a cabo a gran altura (comenzando a unos 4600 metros) y su cumbre se encuentra a 5200 metros sobre el nivel del mar; este nivel de altitud no es broma, es significativamente más alto que la altitud más alta del Inca. Caminata por senderos, y es la razón principal por la que solo se le permite pasar el rato en la cumbre durante 10-20 minutos. Si acaba de llegar a Perú o ha viajado directamente de Lima a Cusco el día anterior, entonces su cuerpo no estará acostumbrado a estas condiciones (es decir, el aire enrarecido y la falta de oxígeno tan alto).
Estamos seguros que muchos viajeros escucharon que a la montaña de colores también se le llamaba Montaña Winikunka, «Winikunca» es el nombre original de dos palabras quechuas «Wini» «Kunca», donde «Wini» proviene de «Wini rumi» «piedra negra» . por las piedras negras que abundan en la zona, “Kunca” significa Cuello, por la estrechez del cerro que asemeja un cuello.
Dato interesante, ¿verdad? Los colores de la Montaña Vinicunca cambian según el clima. Recordemos que la provincia donde se ubica la montaña tiene dos estaciones definidas durante el año: la seca y la lluviosa. Cada uno con características opuestas, siendo la estación seca la mejor época para hacer turismo en Cusco.
A continuación, los colores que podrás distinguir en Vinicunca:
Sí, siempre estuvo ahí, pero cubierta de hielo. Con el paso de los años producto del Calentamiento Global se va descubriendo la presencia y peculiaridad de esta hermosa montaña que en un principio solo era apreciada por los habitantes de la zona quienes con mucho trabajo e ilusión lograron hacer de esta montaña una de las rutas turísticas más famosas del Cusco.
La dificultad del trekking para el ascenso es MODERADA, con una duración aproximada de 2 horas y media (ascenso) a ritmo medio, el recorrido incluye subidas ligeramente empinadas y llanos que ascienden progresivamente.
La parte que más puede preocupar a algunos de ustedes, debido a la altitud, es la caminata hasta el mirador principal.
La buena noticia es que realmente no está muy lejos y no causará problemas para muchos. El camino de tierra hasta la cima es plano en aproximadamente un 75 %, con un ascenso gradual en un 15 %, y luego un ascenso empinado bastante difícil en el último 10 % o 200-300 metros. A esta altura sobre el nivel del mar, literalmente todos se sentirán un poco sin aliento al principio y en el último 10 %, pero si tienes un buen nivel de condición física y te has aclimatado, realmente no debería ser algo que no puedas manejar. un ritmo constante. Para darle una indicación de los tiempos, la caminata hasta la cima (con algunos descansos en el camino) en aprox. 1 hora y 45 minutos, y volví al autobús en 45 minutos; otros 30 minutos más o menos para el ascenso y el descenso probablemente sean más realistas si vas a un ritmo lento.
El sendero es fácil de seguir y la mayoría de los guías simplemente dejarán que los miembros del tour caminen solos a su propio ritmo. Sin embargo, si llueve mucho, el sendero se convertirá rápidamente en un pantano resbaladizo, resbaladizo y fangoso para atravesar.
La mala noticia es que muchas personas realmente tendrán dificultades, generalmente porque no están en forma. La microeconomía que ha surgido para la comunidad indígena local en realidad se ha formado por completo en torno a esta tendencia para los caminantes exhaustos, y depende de ella, ya que todos los días docenas con sus ropas tradicionales más elegantes y vibrantes estarán esperando en Rainbow Mountain con caballos para llevar a la gente. a lo largo y arriba (parte) del sendero por una tarifa.
Todos estamos a favor de ver a la gente local participar y beneficiarse directamente del turismo, y que la riqueza se distribuya en una comunidad, por lo que, por lo general, esto es algo que alabamos hasta el cielo. Sin embargo, por experiencia, sabemos que el uso de animales en o para apoyar el turismo a gran escala siempre conduce a ciertas prácticas y resultados negativos para los animales involucrados. Por lo que vimos de estos animales, todos están en buenas condiciones en este momento y eso es probablemente un reflejo de:
La relativa novedad de esta empresa y
Que los lugareños usan y dependen de estos animales para su propio transporte y sustento en el campo.
Sin embargo, a medida que crecen las multitudes diarias, también lo harán las demandas (y el peso) que se imponen a estos animales.
Y así, estamos en un aprieto. Sin paseos a caballo significa que no hay dinero y un impacto positivo más amplio del turismo aquí, pero más paseos a caballo también significan problemas.
Por lo tanto, si necesita utilizar un caballo como último recurso porque tiene dificultades, asegúrese de que sea un caballo sano y bien tratado, adecuado para soportar su peso. Se ofrecen cabalgatas de ida al inicio por S/. 80 ( $ 24), además del precio de su recorrido, y no le faltarán ofertas a lo largo del camino si parece que está luchando. Sin embargo, tenga en cuenta que todavía tiene que caminar ese 10% más desafiante hasta el mirador.
Y si está leyendo esto y piensa que, por razones de peso o de salud, la única forma en que puede subir físicamente a la Montaña de Colores es con un caballo, le recomendamos enfáticamente que considere si es seguro o prudente para usted estar haciendo este recorrido en primer lugar.
Repetimos, 5.200m de altitud no es broma.
Sabemos por experiencia cómo estos sitios a menudo pueden ser decepcionantes, por lo que puede pasar su tiempo haciendo varias caminatas independientes y excursiones de un día desde Cusco o en el Valle Sagrado. Sin embargo, sabemos que muchos de ustedes planifican sus propias aventuras en América del Sur, por lo que sentimos la responsabilidad de hacerlo para poder informarles las realidades de la Montaña de 7 Colores.
La verdad es que, en los tres cortos años que ha sido una atracción turística, Vinicunca ha sido víctima de la mezcla letal de la influencia de Instagram y los niveles de turismo existentes en Perú. De estar literalmente en el radar de nadie a estar cerca de la cima de las visitas obligadas de todos en Perú en esa breve escala de tiempo, apunta a una tendencia preocupante para la sostenibilidad de esta y muchas otras atracciones turísticas en todo el mundo. El exceso de turismo no es solo una preocupación futura, ya está aquí en Vinicunca.
La montaña de 7 colores es en realidad un sitio bastante pequeño con un solo sendero de acceso para todos los caminantes, y simplemente no podrá hacer frente a esa tensión por mucho tiempo ni seguir siendo una experiencia agradable. El mirador ya está demasiado lleno debido a que los recorridos llegan al mismo tiempo y casi todas las tomas (incluida la tuya) que verás en las redes sociales oscurecerán el hecho de que hay personas esperando delante y detrás. Estas realidades no serán una sorpresa para muchos de ustedes, pero es algo que muchos artículos que promocionan Vinicunca no mencionan por completo.
Hay que sumar todos los demás impactos negativos de esa ridícula pisada diaria (más basura, falta de instalaciones sanitarias, maltrato y exceso de trabajo de los caballos, caminantes irresponsables que se salen del camino), y es muy claro para nosotros que el gobierno peruano simplemente tiene que tomar medidas pronto (como lo hizo recientemente al bloquear los derechos mineros en el área) y no más tarde para limitar el número de visitantes diarios y garantizar que el área no se vea abrumada y, en última instancia, profanada.
Sabemos que una cantidad de lugareños ahora dependen económicamente de este turismo (tanto en los restaurantes en los que se detienen los recorridos como a través del alquiler de caballos), por lo que esperamos que se pueda encontrar un equilibrio sostenible.
Con eso en mente, queremos enfatizar que no le decimos que no vaya a la Montaña de 7 Colores, sino que le brindamos una visión más honesta de la que puede encontrar en otros lugares para que pueda manejar sus expectativas y tomar sus propias decisiones.
Y si eso lo ha dejado abatido o se pregunta si desea hacer esta excursión de un día en particular desde Cusco, como debería ser para cualquier viajero responsable, entonces vale la pena señalar que hay algunas excelentes alternativas a Vinicunca que lo alejarán de la multitudes, pero aún le permiten ver los mismos rangos multicolores o similares. No podrá obtener esa toma, pero podría brindarle una experiencia más agradable en general.
MONTAÑA PALCOYO
La principal alternativa a la Montaña Arco Iris, una excursión de un día a Palcoyo desde Cusco, implica una hora de inicio mucho más razonable (7:30 a. m.), mucha menos gente, una caminata en altura y un paisaje increíble de tres montañas con los colores del arcoíris.
CAMINATA AUSANGATE
Una caminata de cinco días y 69 km que recorre uno de los paisajes más hermosos de los Andes. Comenzando a 12,000 pies y alcanzando pasos altos cercanos a los 17,000 pies. Es hermoso y remoto, conservando ese sentido accidentado de una aventura fuera de lo común que lo llevará a través de la región de Ausangate y muy, muy cerca de Vinicunca (una visita corta es posible), así como un conjunto completo de maravillosos paisajes y lagos glaciares.
EL VALLE ROJO
Aunque a menudo forman parte de las mismas excursiones de un día a Vinicunca, no todas las agencias ofrecen la oportunidad de caminar las 2 a 2,5 horas adicionales a través del Valle Rojo menos concurrido. Hacer esto puede hacer que la experiencia de viaje de un día en general valga la pena y sea memorable, pero imaginamos que este sendero específico puede volverse tan popular como el bucle original.
Si ahora no siente que la montaña de 7 colores es algo que desea visitar mientras se encuentra en Cusco, considere algunas de las otras mejores excursiones de un día desde Cusco.
Ya sea que elija visitar la montaña Vinicunca o no, como siempre, sea considerado con el área circundante y las comunidades locales, sea respetuoso con el sitio, cree recuerdos y deje solo huellas.
Muchas personas no se dan cuenta de antemano de que la montaña de 7 colores es una caminata de gran altitud. La altitud, más que la inclinación del sendero, se suma al factor de desafío de la caminata. El comienzo del sendero comienza alrededor de los 4300 metros (14 000 pies) y sube a poco más de 5000 metros (16 400 pies). Muchas personas lo pasan mal y acaban pagando un paseo a caballo que ofrece alguno de los lugareños que caminan por el sendero.
Instalaciones de baño muy básicas están disponibles a lo largo del camino. Estos baños son muy rústicos, pero es la única opción disponible en una zona tan remota. Asegúrate de llevar contigo un rollo de papel higiénico por si acaso.
La calidad de su guía puede marcar la diferencia entre una caminata agradable e interesante hasta la Montaña de 7 colores en Perú, o tener una experiencia prolongada, aburrida y decepcionante.
Existen varios operadores no calificados, con más y más establecimientos a medida que la montaña de colores de Perú crece en popularidad. Algunos de estos tendrán guías con poco o nada de inglés o posiblemente incluso apresuren a los viajeros a terminar la experiencia más rápido.
También hay operadores con guías no capacitados en primeros auxilios o que no traen tanques de oxígeno, no viaje sin estos seguros.
La necesidad del uso de un tanque de oxígeno durante el trekking a la montaña de colores es bastante común.
La altitud afecta a diferentes personas de diferentes maneras. Muchas veces, los atletas o personas conocidas por tener un alto nivel de condición física, han luchado con Vinicunca mucho más que otros en su grupo, necesitando el uso de los tanques de oxígeno de sus operadores.
No sabrá hasta que llegue allí si necesitará un tanque de oxígeno o no, por lo tanto, es necesario que viaje con un operador que lo proporcione.
Esto es algo que debe tener en cuenta cuando intente elegir un operador turístico auténtico y profesional, pero es principalmente una precaución en tiempos más recientes.
A medida que más personas viajan al cerro de colores, el camino se vuelve más pavimentado y menos peligroso. Los operadores también están tomando más precauciones para seguir una ruta segura.
Sin embargo, las lesiones aún ocurren de vez en cuando, por lo que proporcionar una guía capacitada en primeros auxilios con un botiquín de primeros auxilios es definitivamente algo que debe buscar en un operador.
DATOS PRINCIPALES
¿Quieres conocer en profundidad este viaje? La información esencial del viaje proporciona todo lo que necesita saber sobre esta aventura y más.
Ver Información Esencial del ViajeLa mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.
Para reservar este tour, se requiere un minimo de 100 50 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.
Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.