

Esta espectacular caminata es de renombre mundial y somos la única empresa en el área de Cusco que ofrece esta combinación del Ancascocha Trek y el Camino Inca. El sendero Ancascocha en los Andes peruanos es un sendero espectacular que permanece fuera de los caminos trillados. Está catalogado como una de las 20 caminatas de ensueño de National Geographic en su lista de las mejores caminatas del mundo.
La caminata recorre pueblos tradicionales como Chillipahua y su homónimo Ancascocha (3.900 m / 12.795 pies). En el camino, pasa por grandes pasos, incluido el punto más alto en el paso de Huayanay (4,650 m / 15,252 pies), y tiene vistas del imponente Apu Salkantay de 20,551 pies (6,266 m). El día 4 de la caminata, nos unimos al Camino Inca Clásico. El Camino Inca Clásico es la caminata más famosa de Sudamérica, quizás del mundo. Es una visita obligada y uno de los aspectos más destacados de su viaje a Perú. Ofrece asombrosas caminatas a lo largo de caminos incas pavimentados originales y una variedad de espectaculares ruinas incas en el camino. Durante los fascinantes 7 días podrás conocer desde otra mirada el pasado de los poderosos señores, los incas. Sus historias y legado a la humanidad. También algunos paisajes tomados de los cuentos de hadas, en muchos lugares verás montañas que tienen unos 15,890 pies. Casas de los pueblos típicos y descendientes de la raza de los quechuas que aún hablan el idioma de los incas. Y también practican sus tradiciones, agrícolas y ganaderas.
Ancascocha Trek + Classic Inca Trail es muy extenuante y desafiante debido a la ganancia de altitud, las grandes altitudes, las 9 cumbres empinadas y la longitud de la caminata: 85 km / 52.8 millas y sube a 4,959m / 16,270 pies. Ser recompensado con vistas increíbles no viene sin esfuerzo, recomendamos que todos los que se unan a nosotros tengan un buen nivel de condición física básica. Esté preparado para todo tipo de cambios climáticos, ya que en los Andes puede llover, nevar o granizar en cualquier momento. Es por eso que recomendamos usar un buen equipo de trekking, como zapatos para caminar, chaquetas y pantalones
Carpas Ancascocha Trek & Camino Inca: 06 noches
Las pernoctaciones durante el Ancascocha Trek & Inca Trail se realizan en carpas de doble techo, las cuales son instaladas por el equipo acompañante. Las carpas están equipadas con colchones de espuma gruesa que son transportados por los caballos. En tu caminata ancascocha tendrás una carpa con tu baño portátil, en los campamentos, estos siempre están limpios y puedes usarlos en cualquier momento. Una carpa comedor ofrece suficiente espacio para comer juntos y terminar la noche en paz.
Nos dirigimos al pueblo de Soqma , que se encuentra a 10,512 pies, temprano en la mañana, conduciendo durante aproximadamente 1 hora y 45 minutos, que es el comienzo del sendero para comenzar nuestra caminata. En este punto, reuniremos a nuestros caballos y arrieros, prepararemos nuestro equipo de Trekking, luego comenzaremos a caminar siguiendo un pequeño valle hasta Perolniyoc, un pequeño sitio inca se alza sobre la cima de la montaña, pero antes veremos una bonita cascada, un lugar perfecto para tomar fotos.
Una vez que lleguemos al sitio Inca, tendrás una explicación sobre la historia de este sitio con nuestro Guía . Luego continuaremos a nuestro lugar de almuerzo durante aproximadamente 1 hora con vistas a un gran paisaje. Después del almuerzo, continuaremos el senderismo durante aproximadamente 2 horas para llegar al primer paso denominado Kuichicasa a 15,250 pies, en este punto tendremos impresionantes vistas de la cordillera del Vilcanota, y el Valle Sagrado de los Incas debajo de nosotros. Desde el paso haremos una caminata cuesta abajo durante 1 hora para llegar a nuestro primer campamento llamado Chancachuco 15,250 pies.
El desayuno de hoy nos prepara para un gran día de aventura, después de tomar nuestro desayuno a las 6:00 am, comenzaremos a caminar en una llanura de tierras altas con excelentes vistas, después de un trekking de aproximadamente 3 horas, llegaremos al próximo lugar para almorzar ubicado en la comunidad de Ancascocha. Después del almuerzo haremos una caminata de aproximadamente 2 horas hasta llegar al segundo campamento a 14,432 pies, ubicado cerca de la laguna de Ancascocha.
Comenzamos el día con un desayuno nutritivo a las 6:00 a.m., luego comenzamos nuestra caminata, siguiendo el sendero de zigzag hasta el punto más alto con increíbles vistas en todas las direcciones, montañas cubiertas de nieve. Después de 2 horas de caminata, llegamos al paso más alto de todo el sendero, el paso de Wayanay a 15,252 pies, con impresionantes vistas, donde tomaremos nuestros aperitivos, antes de llegar al lugar del almuerzo. A continuación, el camino desciende hasta el lugar del almuerzo durante aproximadamente 2 horas, en el camino veremos pequeñas ruinas incas y caminaremos cerca de algunas alpacas, llamas. Por la tarde, una vez que disfrutemos de nuestras comidas, continuaremos con nuestra caminata por el valle de las tierras altas hasta el campamento de Paucarcancha (10,335 pies), por 2 horas más, en esta sección del camino caminaremos por el antiguo camino Inca que conecta con Machu Picchu y el Valle Sagrado, también podrá ver impresionantes picos de glaciar más allá. Cerca de este campamento se encuentra el sitio inca de Paucarcancha, un excelente lugar para aprender sobre la historia de los Incas mientras exploramos con nuestra Guía.
Hoy, comenzaremos con una caminata cuesta abajo de 1 hora hacia el pequeño pueblo de Huayllabamba donde nos uniremos al clásico Camino Inca. Luego haremos una caminata hasta el área llamada ayapata, un lugar que usaremos para nuestro almuerzo. A nuestra llegada recibiremos con cálido aplauso a nuestros porteadores, quienes harán su breve presentación y el gran trabajo que ellos jugarán con nosotros.
La vista desde la cual es fabulosa a todo el valle de Huayllabamba; para finalizar el día haremos una caminata de 2 horas hasta el campamento de Llullucha, el sendero está rodeado de bosques de tierras altas donde es posible incluso ver especies nativas como colle, queuña, intimpa, tasta, chachacomos y hermosas flores de ñuqchu, que visitan muchas especies de colibríes. Este día finalizará la caminata alrededor de las 5:00 p.m.
Hoy, llegaremos al punto más alto en el Camino Inca (paso de mujer muerta) (Warmiwañusca) (4200 Metros – 13776 pies). Al llegar al paso nos detendremos para un breve descanso para disfrutar de las vistas antes de partir nuevamente para descender al siguiente valle (Valle de Pacaymayu – Río Oculto). Es otra hora y media por el lado del valle a nuestro lugar de almuerzo y la oportunidad de llenar nuestras botellas de agua. Después del almuerzo, comenzamos a ascender de nuevo al segundo paso de (Runkurakay) (3970 metros / 13022 pies), deteniéndose a medio camino para visitar el impresionante sitio arqueológico de Runkurakay. Pasando el paso, descendemos hacia el lago Yanacocha y entramos en el bosque de nubes para llegar a las ruinas de Inca Sayacmarca (3624 Metros / 11887 Feets). Nuestro camping se encuentra en Chaquicocha, al cual llegaremos al promediar las 5:00 pm. (3400 metros / 11154 pies).
Hoy, tomaremos un ascenso fácil por la mañana hasta el último paso con sus ruinas incas del mismo nombre (Phuyupatamarca, 3,700 Metros / 12136 piess). Aquí, también tendremos notables vistas del Valle del Río Urubamba. Luego, entramos en el bosque lluvioso. Caminaremos cuesta abajo durante 3 horas. Durante este tramo del camino visitaremos Inti Pata. A lo largo de este camino tomarás las imágenes más bellas de todo el camino inca. Después de Inti Pata, bajaremos 30 minutos más para llegar a nuestro campamento de Wiñaywayna (2650 metros / 8692 pies), el mismo que usaremos para pernoctar y almorzar. Por la tarde iremos a explorar las residencias y templos incas de esta bella construcción Inca , Wiñaywayna significa por siempre joven. En la noche será la última cena con nuestros amigos los porteadores, de los cuales se despedirán.
Hoy llegamos al final tan esperado de nuestra caminata, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO – Machu Picchu. Después de levantarnos muy temprano, llegamos a la puerta de salida del campamento donde debemos esperar en fila hasta las 5 AM. Posteriormente, haremos una caminata de una hora hasta llegar a la Puerta del Sol (Intipunku) desde donde tendrá una vista fabulosa de las ruinas de Machu Picchu. Llegaremos temprano para disfrutar de su serenidad en la suave luz de la mañana. Desde allí, caminaremos cuesta abajo por un sendero de piedra para ingresar a la ciudadela real oculta de los Incas, con impresionantes vistas panorámicas hasta el fondo. Tendremos una visita guiada de 2 horas por esta increíble ciudad antigua para visitar templos, terrazas, palacios, casas de sacerdotes, el reloj de sol, el sector industrial y los campos de cultivo. Déjese sorprender por el ingenio de los Incas, que estaba tan adelantado a su tiempo y aún hoy en parte un misterio.
Cuando haya terminado de explorar la extraordinaria ciudad de Machu Picchu, deberá de bajar a Aguas Calientes en autobús. Luego, tomarás el tren desde Aguas Calientes a Ollantaytambo, donde nuestra furgoneta te estará esperando para transportarte a Cusco. La hora de llegada a Cusco será según el horario de regreso del tren que tenemos a las 14:30 p.m. y las 19:00 p.m. El tiempo total que combina tren y carro es como 4 horas a la ciudad de cusco desde Machupicchu.
El Camino Ancascocha a Machu Picchu brinda a los excursionistas una oportunidad fantástica de caminar por las montañas de los Andes mientras aprenden la historia de los pueblos precolombinos que habitaban lo que ahora se llama América del Sur y su encuentro con los ‘conquistadores’ españoles.
En esta pieza, encontrará absolutamente todo lo que necesita saber sobre el antiguo camino de los incas, que es el destino de senderismo más hermoso de Perú y América del Sur.
El Camino Ancascocha parte de la Comunidad Campesina de Soqma con dirección a la Laguna Ancascocha. Luego continuamos hasta el kilómetro 82 y finalmente llegamos a Machu Picchu, todos estos lugares para visitar se encuentran dentro del ámbito geográfico de la provincia de Urubamba, departamento del Cusco.
El sendero Ancascocha presenta una singularidad de diferentes pisos ecológicos con sus respectivas alturas que van desde la salida de la ciudad del Cusco, inicio de la caminata en la comunidad de Soqma, caminando por la cordillera de los Andes, descendiendo hasta llegar al kilómetro 82 y finalmente ir a Machu Picchu.
El clima durante el Camino Ancascocha a Machu Picchu se caracteriza por ser templado seco con una temperatura máxima de 25°C y una mínima de hasta -8°C (durante los meses de junio, julio y agosto) que eventualmente puede presentarse durante la noche de la noche a la mañana. en el segundo campamento ubicado en Ancascocha.
Desde Paucarcancha el clima será mucho más agradable y condescendiente con los visitantes. Especialmente en el pueblo de Aguas Calientes y Machu Picchu en medio de la selva, este se caracteriza por ser caluroso y húmedo con una temperatura máxima de 28°C y una mínima de hasta 7°C.
El recorrido del Sendero Ancascocha, se inicia en la comunidad rural de Soqma hasta llegar al kilómetro 82, esta ruta tiene un recorrido aproximado de 49 kilómetros. Finalmente, continuamos en transporte terrestre a Ollantaytambo y el último viaje en tren a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo).
En cuanto a la dificultad del Sendero Ancascocha, se caracteriza por ser una caminata desafiante, por lo que se recomienda tener un buen estado físico previo a la caminata, antes de realizar ejercicios en su localidad con dos meses de anticipación al viaje. Le será de mucha ayuda, así mismo si viene de lugares que se encuentran a nivel del mar, deberá llegar con 2 días de anticipación a Cusco para aclimatarse a la altura y no presentar ninguna descompensación en la ruta a Ancascocha y Machu Picchu.
Día 1: Cusco – Soqma – Perolniyoq – Rayan
Día 2: Paso Huaynay- Valle Quesqa – Paucarcancha
Día 3: Paucarcancha – Kilómetro 82 – Ollantaytambo – Aguas Calientes
Día 4: Machu Picchu
Recuerda realizar el Camino Ancascocha con una agencia de viajes acreditada, para que ellos se encarguen de organizar el recorrido, contratar los respectivos vehículos, así como buscar el personal idóneo que te acompañará en el recorrido como: guía, cocinero y arrieros
Estos aspectos son muy importantes porque el Camino Ancascocha es una ruta ideal para los amantes de la naturaleza, un lugar tranquilo que se encuentra alejado de la ciudad y el hecho de contar con una agencia de viajes que está pendiente de tu integridad física y emocional. Facilita poder disfrutar de todo el recorrido que comienza en su hotel, continúa hacia Ancascocha y Machu Picchu y luego finaliza en su alojamiento en Cusco.
El Sendero Ancascocha está disponible todo el año, la ventaja de esta ruta es que solo un grupo selecto de personas son los viajeros que deciden realizar esta caminata, por lo que hasta el momento no ha habido limitación de acceso a la laguna Ancascocha.
Si estás dentro del perfil de un viajero que le gusta disfrutar de la naturaleza, un lugar tranquilo y con pocas aglomeraciones en el camino, así como interactuar con pobladores de las zonas altoandinas, esta caminata es una excelente alternativa para ti.
El otro punto a destacar es que durante los meses de abril a septiembre es la mejor fecha en la que se puede realizar la caminata a Ancascocha, contradictoriamente en la ruta al Camino Inca en estas fechas los espacios ya se agotan con varios meses de anticipación ( temporada alta), y tener esta ruta alternativa le permite recorrer parte del Camino Inca original a Machu Picchu.
Al ser una caminata que implica esfuerzo físico, y si van acompañados de menores se recomienda que sean mayores de 13 años, sin embargo si no llegan a esa edad es posible realizar la Caminata a Ancascocha siempre y cuando se contrate una mula o caballo (sobre todo para el segundo y tercer día de travesía), este animal será de gran ayuda para ascender y descender determinados tramos del recorrido, esta es la única forma en la que se permite el acceso a los niños.
Los campamentos tradicionales en la caminata conocida como Ancascocha Trek 5 días / 4 noches son:
Sobre la comida es un punto a destacar en los paseos, más aún si lo haces con una agencia de viajes recomendada. Además, en muchas de ellas el chef pone a prueba sus dotes culinarias y su destreza para preparar deliciosos platos para cada día. Sobre todo, lo más destacado es la variedad que ponen a disposición de los visitantes que realizan este recorrido.
Entradas:
sopas:
Platos principales:
Nota: Como puedes ver, las opciones de comida son variadas, ya seas vegetariano, vegano o tengas alguna restricción dietética. Por lo tanto, esto no es impedimento para realizar y disfrutar la ruta a Ancascocha. Aún mejor si vas con una agencia de viajes porque todo lo que tienes que hacer es contactarlos con anticipación. Recuerda informar de tus restricciones alimenticias y ellos se encargarán de organizar los distintos platos según tus necesidades.
En cuanto a los servicios higiénicos, en el Camino Ancascocha la agencia de viajes llevará un baño portátil con todas las medidas sanitarias para ser utilizado en los campamentos. Sin embargo, si en el camino necesita usar el baño, la única forma de hacerlo es salirse de la ruta, encontrar un entorno adecuado en la naturaleza, hacer un hoyo (le proporcionarán una pala pequeña), y luego hacer su En caso necesario se debe proceder a tapar el hueco, y poner el papel higiénico usado en una bolsa y depositarlo en la basura que le facilite su organismo.
Tu agencia de viajes se encargará de proporcionarte agua hervida desde la primera noche durante las comidas y para ello no olvides traer tu cantimplora, para las primeras 8 horas de caminata deberás traer tu propia agua embotellada que podrás comprar antes iniciando el recorrido. caminata o en la misma caminata.
Las agencias de viajes toman este aspecto con mucha responsabilidad para proteger el bienestar de los visitantes y de su propio personal, por lo que no debes preocuparte, no obstante si eres escéptico puedes traer tus pastillas potabilizadoras de agua si así lo deseas.
Si necesitas llevar bastones de trekking es muy recomendable hacerlo ya que la ruta no es llana y hay que subir y bajar los 2 riachuelos de la ruta a Ancascocha, pondremos a prueba nuestras rodillas y tener bastones nos ayudará para reducir la carga sobre nuestras rodillas y estaremos en mejores condiciones físicas para visitar Machu Picchu con tranquilidad.
Si por casualidad no cuentas con saco de dormir o bastones, no te preocupes, las agencias de viajes ofrecen ambos artículos en alquiler, si deseas alquilar uno de ellos solo contacta a tu agencia de viajes y ellos se encargarán de brindarte los costos así como realizar la entrega de los mismos.
Los costos de alquiler de los artículos son generalmente:
Aprovechamos esta oportunidad para informarle que todas las agencias de viajes brindan una carpa doble para los visitantes. Es por ello que 2 personas deberán compartir la misma tienda durante todo el recorrido de la ruta.
Sin embargo, esporádicamente algunos visitantes desean tener su carpa individual y no compartirla con nadie, afortunadamente para estos clientes es posible manejar la carpa individual. Por lo tanto, lo único que debe hacer es solicitarlo a su agencia de viajes, este servicio tiene un costo adicional promedio de US$70.00.
En cuanto a la ducha, en los campamentos no será posible encontrar duchas tanto en el camino como en los campamentos, frente a esta la agencia de viajes suele brindar agua caliente en un pequeño recipiente para que puedas usarla para lavarte la cara o Similar. La única opción disponible es cerca del km. 82 en el campamento de Wayllabamba donde es posible acceder a una ducha caliente, esta es gestionada por la población local y tiene un costo de 10 soles por persona.
El tiempo de visita en la ciudadela de Machu Picchu es en promedio de 1 hora y 45 minutos a 2 horas. Este es tiempo suficiente para visitar el circuito principal que incluye los sitios más importantes del santuario histórico. Una vez finalizada la visita guiada, no tendrás mucho tiempo para visitar el sitio por tu cuenta. Sin embargo, si compró los boletos de entrada para Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu, las caminatas adicionales, tendrá la oportunidad de ingresar al sitio por segunda vez.
Huayna Picchu: El tiempo promedio de la caminata es de 1 hora y 45 minutos ida y vuelta. La subida es empinada y tiene pequeñas escaleras. Por lo tanto, esta caminata extra no es recomendable para niños.
Montaña Machu Picchu: El tiempo promedio de caminata es de 2 horas y media ida y vuelta. Esta caminata extra es más recomendable para personas que viajan con niños.
Algo importante que todo viajero debe tener en cuenta es el reglamento de Machu Picchu que han establecido entidades como SERNANP y DDC-Cusco con el fin de preservar la ruta. Por ello, mencionaremos algunas de las principales normativas.
Sobre todo, es importante conocer estas normas y seguirlas. De lo contrario, los guardaparques se acercarán a ti y recibirás una multa por los daños causados.
El Camino Ancascocha incluye el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu, pero no incluye el ingreso a las caminatas extras a las montañas desde donde se puede ver la ciudadela desde arriba.
Por ejemplo, la montaña Huayna Picchu cuesta $80 USD por persona. En caso de que quieras hacer una caminata, debes comprar el boleto de entrada a la montaña con anticipación.
En verdad no es un amanecer típico. Siempre que no haya mucha niebla o nubes bajas, verá la primera luz iluminando Machu Picchu. Sin embargo, es después del amanecer, ya que el sol debe salir sobre las altas montañas que rodean Machu Picchu.
Si desea incluir un ascenso de Huayna Picchu en su visita a Machu Picchu, tenga en cuenta que el camino a Huayna Picchu es seguro pero muy vertical y es de aproximadamente una hora y media de ida y vuelta, tenga en cuenta que hay nuevas regulaciones desde julio de 2018 y los permisos tienen que ser comprados por adelantado. Si desea que organicemos su permiso para subir al Huayna Picchu y debemos tener esta solicitud por escrito y confirmada al momento de su reserva indicando que pagará el extra por este permiso. El depósito para el permiso de Huayna Picchu es de $80 usd.
Terminado el recorrido por el sendero Ancascocha arribamos a la ciudadela a las 6.00 am. Después de un descanso de 10 minutos para usar los baños y comer un refrigerio. Comienza con la visita guiada a las 7:00 am. El circuito completo toma 2hrs aprox. Luego nos retiraremos todos ya que no está permitido permanecer más tiempo en el sitio arqueológico, por normas de protección del Santuario. A las 12:00 horas aprox. Debemos bajar en bus a la ciudad de Aguas Calientes donde podrá almorzar, para luego tomar el tren de regreso a Aguas Calientes.
Al llegar a Machu Picchu el último día del Camino Ancascocha, se invitará a los viajeros a realizar una visita guiada a Machu Picchu. Este tour comprende una visita a los lugares de interés más importantes de Machu Picchu, es decir, templos, palacios, observatorios astronómicos, casas, fuentes, etc. La visita guiada dura de dos a tres horas aproximadamente, dependiendo de su interés en la información brindada por tu guía turístico. La visita guiada a Machu Picchu se realiza por cualquiera de los diferentes circuitos que ha establecido el gobierno peruano. Cada circuito turístico es de sentido único, el cual tiene diferente duración y nivel de dificultad.
Se permiten mochilas pequeñas de diez litros dentro del sitio arqueológico. Aconsejamos que las personas lleven sus pasaportes, boletos de entrada, botella de agua pequeña de un litro, bloqueador solar, repelente de insectos, lentes de sol, gorra y ropa de lluvia o poncho para la lluvia. Asegúrate de usar los baños antes de emprender la visita guiada, ya que no hay baños dentro de Machu Picchu. Las mochilas grandes deben dejarse en el depósito de equipaje fuera del punto de entrada a Machu Picchu. No se permiten trípodes grandes, equipos fotográficos profesionales, drones, palos para selfies ni comida.
Hay muchos autobuses de enlace que salen desde el exterior de la entrada principal de Machu Picchu. El viaje en autobús termina en la calle principal de Aguas Calientes. Desde allí, hay una caminata de 5 minutos hasta la estación de tren.
Pernocte en el pueblo de Machu Picchu. Aquellos que quieran tener una visita más completa a Machu Picchu y luego quedarse en Aguas Calientes (pueblo de Machu Picchu) son obligatorios. Esta ciudad ofrece una amplia gama de hoteles, restaurantes, salones de masajes y centros comerciales para que la gente se mantenga ocupada.
De este pueblo salen muchos trenes turísticos con destino a Ollantaytambo y Cusco. El viaje en tren a Ollantaytambo toma alrededor de dos horas, mientras que el viaje en tren a Cusco toma cuatro horas aproximadamente.
La condición física y mental es muy importante para realizar las caminatas. Por ejemplo, si buscas un paseo más suave y que suponga un menor esfuerzo físico, el Paseo de Lares es una buena opción. Asimismo, si desea una caminata moderada que implique mayor esfuerzo físico, puede realizar el Trek a Ancascocha, Salkantay o el Camino Inca a Machu Picchu. Finalmente, existe una opción para aquellos que quieren desafíos extremos y buscan una caminata desafiante, para ellos tenemos el Trekking a Choquequirao.
La mejor fecha para desarrollar el sendero Ancascocha corresponde a la estación seca (entre los meses de abril a octubre). Caracterizado por presentar un clima agradable, cálido, ausencia de lluvias y mejores vistas panorámicas del recorrido. Sin embargo, el único detalle a tomar en cuenta es que durante los meses de abril a julio por la noche hay temperaturas por debajo de los 0°C, sobre todo en el segundo campamento de Ancascocha.
Recuerde que estando en el Camino Inca a Machu Picchu para estas fechas los espacios ya se encuentran agotados con meses de anticipación. Es por ello que el Camino Ancascocha resulta ser una de las alternativas más recomendables si buscas rutas similares al Camino Inca original.
Para reservar el Camino Ancascocha se sugiere hacerlo con al menos 3 a 4 meses de anticipación, y más aún si planea agregar una visita a la montaña Huayna Picchu, ya que los espacios para esta caminata adicional son limitados y si desea para garantizar su visita debe reservarla con anticipación.
Es recomendable llevar un aproximado de 500 soles por persona, ya que encontrarás lugares donde puedes comprar snacks, agua, comida (ten en cuenta que la comida está incluida en la caminata excepto la primera y la última). Así mismo, puede surgir algún inconveniente para el cual es mejor disponer de dinero extra.
El seguro de viaje es opcional pero muy recomendable, ya que en caso de incidencia en la carretera, puedes solucionarlo rápidamente con un seguro de viaje que te permita realizar trámites de apoyo entre las distintas instituciones.
Estas son algunas de las razones por las que es importante contar con un seguro de viaje:
Aquí hay algunos sitios web de seguros de viaje recomendados:
Como una de las preguntas más frecuentes, el punto más alto del Camino Inca está a 4.200 metros sobre el nivel del mar, pasará la noche en el campamento a 3.600 metros. Es difícil decir si realmente vas a sufrir mal de altura, las personas son diferentes y están preparadas físicamente diferentes. La mayoría de los excursionistas no tienen ningún problema, pero es muy recomendable descansar dos días en Cusco para aclimatarse, beber agua y masticar hojas de cacao definitivamente lo prepararán para el Camino Ancascocha.
Del 1 al 5 es 3, medianamente difícil. Los senderos andinos suben y bajan en diferentes temperaturas y gran altura todo lo que hace que este nivel de dificultad. Puede alquilar bastones para caminar antes de comenzar su caminata. Esos te ayudarán de muchas maneras, te recomendamos que consigas unos si tienes problemas con las rodillas o los tobillos, los bastones absorberían algo de presión de esas partes y también te ayudarían a mantener el equilibrio. Te recomendamos ver cómo prepararte para el Camino Ancascocha.
Durante el sendero Ancascocha 4 días, no tendrás conexión a Internet. Por lo tanto, usar un teléfono celular o cualquier dispositivo electrónico no es conveniente en la mayoría de los lugares.
Para mantenernos en contacto con los administradores de la agencia de turismo e informarles en caso de algún problema, o para consultar algo importante, utilizamos radios o teléfonos satelitales.
Primer y Cuarto día: tendrás conexión a internet.
Segundo día: no hay conexión a internet.
Tercer día tarde: hay conexión a internet.
Sin embargo, tendrás conexión a internet en el campamento en Wayllabamba el día 4, tiene un costo de 5 a 10 soles ($2 o $30) por hora. También tendrá conexión a internet en Machu Picchu, y podrá realizar llamadas también. Los operadores telefónicos que tienen mejor señal son CLARO y BITEL. Otros operadores telefónicos no tienen buenas señales a lo largo de la caminata del camino inca, pero una vez que llegue al pueblo de Aguas Calientes, podrá comunicarse con su familia o amigos.
En el caso de que no pueda terminar el sendero Ancascocha debido a problemas de salud, Andean Great Treks hará todo lo posible para llevarlo a la civilización más cercana y obtener ayuda o transporte para ayudarlo. Si el problema es respiratorio o debido a la altitud, llevamos al menos un tanque de oxígeno en la caminata al que tendrá acceso. En casos extremos, se puede organizar una recogida en helicóptero a su cargo. (Se requiere seguro de viaje) Sin embargo, no hay reembolsos en la situación en la que no puede terminar.
Generalmente, si debido al mal de altura, las personas no pueden pasar el paso en el segundo día del sendero Ancascocha, regresan a Ollantaytambo acompañados de un porteador si es leve (o guía si es grave) y si se recuperan del mal de altura, se quedan. la noche aquí en Ollantaytambo y luego tomar el tren a Aguas Calientes al día siguiente (Día 4) por la tarde, pasará la noche en cualquier hotel en aguas calientes, y se reunirá con su grupo en Machu Picchu temprano el Día 5 y continuará el recorrido como de costumbre. Los costos adicionales por esto, como boleto de tren y alojamiento, serán pagados por el cliente.
El estado físico es importante, pero más importante que eso es la aclimatación y la experiencia.
En el mundo del trekking, hacer senderismo de un día es una cosa; caminar y acampar durante varios días es otra, mientras que caminar y acampar durante varios días a gran altura es una situación completamente diferente.
No importa en qué categoría se encuentre entre esos tres niveles, la Caminata del Camino Inca no se recomienda para personas que nunca han caminado, ni es recomendable para personas que sufren de problemas cardíacos o respiratorios.
Si eres capaz de caminar al nivel del mar durante al menos 5 horas sin parar, entonces es muy probable que tengas éxito en el camino inca a Machu Picchu.
Lo que determinará su éxito es el tiempo de aclimatación a la gran altura de Cusco antes de la caminata del camino inca, el peso que lleva en su bolso y el compromiso psicológico que uno le dedica.
La edad tampoco es un problema; ha habido personas de entre 70 y 80 años que han completado todo el camino inca a machu picchu.
Además, las caminatas a gran altura pueden ser difíciles para los fumadores empedernidos y otras personas con problemas respiratorios.
La mayoría de los operadores turísticos del sendero Ancascocha reunirán a los miembros de sus recorridos grupales en un lugar donde se reunirán con sus líderes turísticos y recibirán una presentación previa a la caminata con todos los detalles sobre su viaje. En esta ocasión, tendrá la última oportunidad de volver a verificar las opciones dietéticas, actualizar la información del pasaporte y contratar el equipo de campamento necesario y porteadores adicionales. Asegúrese de asistir a dicha reunión y hacer las preguntas esenciales.
El recojo de sus hoteles comienza a las 4:30 am, Andean Great Treks es una de las pocas compañías que lo recoge directamente de su hotel. Siempre que su hotel esté en el centro de la ciudad de Cusco, coordinaremos esta recogida en función de la hora que su guía de caminata del Camino Inca discutirá en la sesión informativa. Los tiempos de recogida pueden variar entre 30 y 45 minutos según las condiciones del tráfico y las recogidas anteriores.
Cusco es una ciudad antigua con calles empedradas y pasajes muy angostos. Los hoteles más pequeños y los Airbnb suelen estar ubicados en calles por las que no pueden pasar los automóviles. También se encuentran con frecuencia en laderas con subidas largas y empinadas, lo que dificulta el transporte de equipaje. Le recomendamos encarecidamente que reserve alojamiento con mejor acceso. Tenemos una lista de hoteles que son todos cómodos y con fácil acceso para recoger y dejar.
Si su hotel está ubicado en el valle sagrado, no se preocupe, podemos recogerlo directamente en la dirección de su hotel.
Suponemos que la mayoría de las personas intentan llegar a Cusco 2-3 días antes de la caminata para permitir el tiempo adecuado para la aclimatación y un amortiguador en caso de demoras en el transporte. Una vez que se haya instalado y descansado, debe venir a la oficina de Cusco para ver y reconfirmar la información que tenemos pertinente a su caminata por el camino inca, requisitos personales y firmar las condiciones (incluso si ya ha pagado en su totalidad). Hay ocasiones en que los días festivos locales o los disturbios pueden requerir cambios de última hora en los horarios de salida o alguna información adicional, por lo que tenemos un breve día de información antes de la caminata, nuestra oficina está abierta de 9:00 am a 17:00 pm.
Ollantaytambo y Urubamba es el mejor lugar para quedarse además de Cusco. Al permanecer en el valle sagrado, duerme un poco más, porque lo recogeremos aproximadamente 1,5 horas después de la hora de recogida en Cusco. Solo puede tener su sesión informativa en Cusco. Por lo tanto, organice un horario que funcione para usted y nuestro equipo de oficina con su equipo de ventas de Andean Great Treks.
Sabemos lo vital que es la información a la hora de realizar el fabuloso Camino Inca a Machu Picchu, ante esto Andean Great Treks ha planificado la contratación de los mejores guías locales expertos en la ruta del Camino Inca a Machu Picchu, quienes son capacitados en nuestras academias de formación para aspirantes a guías. formar parte de este selecto grupo de guías líderes. Andean Great Treks los prepara semestralmente en técnicas de manejo de grupos, evacuación y primeros auxilios, conceptos de arqueología, botánica y astronomía inca. Luego de rigurosos exámenes de campo y teóricos, un aspirante a guía es incluido en el grupo de trabajo de la ruta del Camino Inca a Machu Picchu, ya que nuestra empresa es pionera en liderar grupos en los idiomas inglés, alemán y francés.
Nuestros grupos en el Camino Ancascocha a Machu Picchu están conformados por un máximo de 8 personas. Andean Great Treks organiza el Camino Inca a Machu Picchu desde 2 personas. Un aspecto muy importante es que solo organizamos servicios de trekking en el camino inca a Machu Picchu en clase premium. Para que se sienta muy cómodo, nos encargamos de todos los detalles en sus vacaciones en Perú.
El tren regresará a las 14:30 pm, el cual llega a la estación de tren de Ollantaytambo a las 16:20 pm. Luego, nuestro transporte privado lo recogerá y llegará a Cusco a las 18:30 p.m., el regreso será a la dirección de su hotel en Cusco.
Chef: Personal importante en la Caminata Ancascocha, a pesar de estar en las alturas, los chefs con gran habilidad y destreza realizan la preparación de los alimentos tanto para los visitantes como para el personal de apoyo, se esmeran en brindarle una buena alimentación nutritiva y sobre todo variado.
Arriero: Los arrieros son las personas que se encargan de llevar el equipaje de campamento, alimentos y cierta cantidad de peso de los efectos personales de los viajeros, esta labor se realiza con el apoyo de mulas o caballos, que en gran parte son de mucho apoyo no sólo del visitante sino de todo el grupo que hace la caminata, y el número de arrieros para la ruta es proporcional al número de viajeros, es decir, más viajeros dentro del grupo necesitan mayor número de arrieros.
Guía: Los guías son los encargados de conducir al grupo durante todo el trayecto hasta Ancascocha. Así mismo, los guías son personal altamente capacitado y en constante capacitación. Generalmente se presentan al grupo antes de la caminata para darles una charla informativa. Esta charla puede ser en su hotel o en la oficina de la agencia de viajes; Así mismo, el día del inicio de la caminata, lo recogerán de su alojamiento para iniciar la Caminata a Ancascocha.
Nota: Es una tradición muy conocida en Perú y Sudamérica, entregar una suma de dinero como propina a nombre de los visitantes con el personal de la agencia (arriero, chef y guía) como compensación, gracias por los servicios prestados durante la viaje, en el camino sentirá cómo se esfuerzan por brindarle la mejor experiencia posible a todos los visitantes.
Reciben un salario adecuado y justo por parte de la empresa, a pesar de que reciben algún dinero extra por parte del viajero. Además, es un aliciente más para ellos y sus familias, pero ten en cuenta que la propina no es obligatoria, es opcional.
El siguiente ejemplo es referencial, si lo desea puede agregar un monto mayor por personal:
Los arrieros normalmente reciben un promedio de 60 soles por persona de todo el grupo de viajeros, mientras que el cocinero recibe 120 soles. Ya que estos últimos, además de llevar sus propios útiles de cocina, también deben preparar la comida, por lo que se asigna una cantidad mayor.
En el caso de los guías, el monto varía de acuerdo a la experiencia compartida con su guía. Es decir, aquí lo más importante es tu apreciación personal por el servicio prestado y en consecuencia podrás entregar la cantidad que consideres adecuada y personalmente y directamente al guía el último día del tour.
Para realizar el fantástico Sendero Ancascocha de 5 días, es necesario traer sus documentos de identificación personal. Los nombres en los permisos deben coincidir con la información en sus documentos. Por lo tanto, asegúrese de proporcionar información precisa a la agencia con la que está reservando el recorrido. Si la información no es precisa, no podrá realizar el Sendero Ancascocha:
Debe traer consigo cualquiera de estos documentos personales que utilizó en el momento de la reserva. De lo contrario, no podrá realizar el Camino Ancascocha. Asegúrese de tener sus documentos personales con usted todo el tiempo. Guárdelos en un lugar seguro antes y durante el Camino Ancascocha.
Nota: si ha actualizado su pasaporte algunos días antes de la caminata, debe informar a la agencia y solicitar que actualicen la nueva información. Si es posible, traiga tanto el pasaporte antiguo como el nuevo. También debe enviar una copia de los pasaportes anterior y nuevo a la agencia.
La única vez que puede cambiar sus fechas sin cargo de penalización es si aún no hemos comprado su permiso. Por lo general, tratamos de comprar los permisos para Machu Picchu, como máximo, el mismo día que hace la reserva para el Camino Ancascocha.
Si aún no tenemos su permiso, puede cambiar su fecha. Si ya contamos con su permiso, la multa por cambio es de US $ 50 y debe haber disponibilidad para la fecha a la que desea mudarse.
Intentamos que la reserva sea lo más fácil posible en Andean Great Treks. Necesitamos un formulario de reserva que esté completo e incluya todos los detalles de todo el grupo en un solo formulario, y luego un depósito de $300 por persona. Los depósitos se pueden pagar por separado, siempre que tengamos un formulario de reserva que podamos usar para rastrear los pagos. Una vez que tengamos todos los depósitos y detalles, reservaremos sus permisos. Cuando los permisos estén en nuestras manos, le enviaremos su factura y la confirmación de que todo está listo al 100%. Todas las fechas de inicio, una vez confirmadas, están garantizadas.
Tan pronto como sea posible, tendrá tantas oportunidades de completar su reserva antes de que los boletos se agoten rápidamente. Le recomendamos que reserve sus boletos para el Camino Ancascocha con 3 meses de anticipación para la temporada baja (entre noviembre a marzo) y al menos 6 meses antes de planear visitar Perú en temporada alta (abril a octubre). Tenga en cuenta que no podemos garantizar la disponibilidad, por lo que depende de usted con qué anticipación va a reservar y asegurarse de que aún queden boletos.
Eso sí, hay un pequeño descuento que el Ministerio de Cultura hace a los menores de edad o estudiantes que tengan el carné de estudiante en vigor. Una tarjeta de estudiante se considera válida si muestra las siguientes características:
Fecha de vencimiento, que tiene que ser el año en que el estudiante visita Machu Picchu (NO un año antes o después de la fecha de visita)
Nota: Para aplicar al descuento de estudiantes, no debes tener más de 25 años.
En cuanto a los depósitos de reserva, en este caso usted podrá cancelar su tour, si así lo acuerda previamente con nuestra oficina, donde estará indicando las razones por las cuales no podrá realizar esta caminata a Ancascocha. Solo se le cobrará por los boletos Machu Picchu. Pero si hubieras reservado con algún otro servicio especial como trenes de clase superior, hoteles de lujo, habrá que abonar este importe.
Si la solicitud de cancelación se registra una vez realizado el pago total, no más de 24 horas, se considerará como no show, y no se podrá realizar devolución alguna.
No es necesario que traiga todo su equipaje al Camino Ancascocha. Solo debe llevar las cosas más esenciales que usará durante los 4 días del camino inca. Debes empacar liviano y organizar la ropa que usarás cada día de la caminata. No olvides traer un par de zapatos extra, impermeable, gorra, entre otros.
El embalaje ligero permite a los porteadores seguir la regulación del límite de peso. También demuestra que eres considerado con el esfuerzo que harán llevando a todo tu personal. Se le entregará una bolsa de lona donde colocará todas sus pertenencias para el camino de Ancascocha a machu picchu.
Todo su equipaje no es necesario para el Camino Ancascocha, debe quedarse en Cusco o en el Hotel Valle Sagrado. Todos los hoteles son muy serviciales y están bastante acostumbrados a guardar el equipaje en el lugar, o puede guardarlo de manera segura con el equipo de Andean Great Treks.
ESENCIALES
PARA TU BOLSA DE VIAJE
Los maleteros llevarán hasta 7 kg de sus objetos personales. Esto debe incluir su saco de dormir y colchón de aire (si trae o alquila uno). De nosotros estos dos artículos pesan 3,5 kg.
ARTÍCULOS DE ASEO
DENTRO DE SU MOCHILA
Las mochilas pueden ser de cualquier tamaño para hacer senderismo, pero siempre decimos que cuanto más pequeñas, mejor. Dentro de Machu Picchu, no se permitirá el ingreso de bolsas de más de 25L. Si es más grande, deberá guardarlo fuera de las puertas de la ciudadela. Pero no te preocupes, tienen un lugar de almacenamiento seguro.
Sobre todo, es importante saber el peso permitido para la caminata no solo para evitar un pago extra sino también para ayudar a los porteadores a llevar la cantidad adecuada de peso.
Recuerda que solo tienes 7 kg gratis durante tu Camino Ancascocha, los cuales son llevados por nuestros caballos o mulas.
Así mismo, recomendamos pesar sus cosas antes de viajar a Sendero Ancascocha. La mayoría de los hoteles tienen básculas para pesar tu mochila. Puedes pedir a tu agencia de turismo que te preste una báscula y pesar tu mochila.
La mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.
Para reservar este tour, se requiere un minimo de 100 500 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.
Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.