Iquitos es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la aventura, para quienes buscan el contacto directo con la naturaleza, disfrutan de caminatas por bosques amazónicos o navegan por el río más caudaloso del mundo, y es la manera perfecta de encontrar refugio en lodges y albergues increíbles bien ubicados en medio de la selva. Pero al mismo tiempo, Iquitos nos sorprende con una ciudad moderna que guarda secretos y leyendas en cada rincón, con gran actividad cultural y comercial.
Iquitos, capital de Loreto y de la provincia de Maynas, es el corazón de la selva peruana. Late, y da vida y fuerza a la amazonia, a ese casi 30% del territorio nacional que comprende la Región de Loreto. La ciudad se levanta a orillas de un brazo secundario del río Amazonas, rodeada de una gran cantidad de ríos y canales, y en medio de una naturaleza que deslumbra por su diversidad y belleza. Es un atractivo destino nacional e internacional; Su inigualable geografía amazónica, su historia y arquitectura, su inmensa biodiversidad y variados ecosistemas, la gastronomía, la medicina popular y los movimientos culturales colocan a Iquitos en el más alto rango de lugares visitados por los turistas.
Nuestras exploraciones en Iquitos son, apropiadamente, profundas e inmersivas, con gratificantes experiencias de historia natural y atractivas experiencias culturales con los habitantes locales de cada área, además de una maravillosa compañía a bordo del barco, excelentes comidas que resaltan los sabores regionales y música. El sonido de los guacamayos y tucanes revoloteando a través del dosel, el cambio de temperatura y humedad en su piel a medida que el día pasa al anochecer, el horizonte de la jungla que cambia de forma cuando las aves se esconden para pasar la noche y emergen los caimanes y los monos nocturnos.
La región de Loreto forma un impresionante conjunto de ecosistemas que abarcan desde los bosques de alta montaña de las cuencas del Marañón y el Huallaga hasta la extensa llanura amazónica donde se forma el gran río Amazonas. Éste, se podría decir, es el corazón de la selva peruana, donde confluyen los ríos que forman la Amazonía: el Marañón y el Ucayali. Loreto es también el departamento más extenso del Perú, abarcando casi el 29% del territorio nacional. Al ingresar a Iquitos nos encontramos con un conjunto de bosques bajos con relieve plano atravesados por la Amazonía.
La región amazónica es la zona con mayor biodiversidad del mundo, rica en vida silvestre vegetal y animal, así como en población indígena local. Pasa tus días explorando, observando la vida silvestre, pescando y relajándote con comodidad en el crucero. Experimente de cerca el canto de coloridas aves tropicales, el exuberante olor de la selva tropical, innumerables flores, árboles imponentes, delfines rosados jugando junto a su bote, increíbles reptiles y anfibios, mariposas iridiscentes y monos cautivadores.
Loreto es una de las regiones de la Amazonía peruana, ubicada al noreste del país. El viaje desde Lima hasta este departamento en avión toma aproximadamente 1 hora y 50 minutos. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sur con el departamento de Ucayali y al oeste con los departamentos de San Martín y Amazonas.
No hay una sola persona en Iquitos que no se emocione al referirse a “su” río Amazonas y no hay viajero que no se quede sin palabras al ver, por primera vez, a este gigante de aguas turbias extendiéndose hasta tocar la delgada línea verde de la selva a kilómetros de distancia. El Amazonas es el padre de los ríos y el símbolo de la selva peruana. Iquitos, esa ciudad alegre como pocas que vive al ritmo de la cumbia y el rugido de sus miles de mototaxis, es una invitación a conocerla y disfrutarla. Hay muchas razones: hermosos lodges ubicados en la selva, cruceros que pueden convertir la travesía del río en una experiencia inolvidable, mercados cuya explosión de color y aromas transportan al visitante a otra dimensión, tranquilidad y amistad, mucha amistad a raudales. La selva del noreste es una maravilla que todo peruano debería explorar. Te aseguro que no te arrepentirás.
Loreto es el departamento peruano con mayor diversidad de etnias y lenguas indígenas. Actualmente el Estado trabaja en la preservación de estas lenguas, pues están en peligro de desaparecer: Urarina, Taushiro, Ticuna Cahuapana, Huitoto, Tucano, Peba-yagua y Záparo. Las danzas típicas provienen de las tribus originarias: Shitaracuy, La Cajada, Chimaychi, Pandilla, Changanacuy, Pishta y Llana son ejemplos de danzas que han fusionado costumbres ancestrales debido a la fusión de razas.
La Reserva Nacional Pacaya Samiria está ubicada sobre una de las mayores depresiones de la Amazonía, un mundo acuático donde los bosques permanecen inundados durante gran parte del año. Fue creada en 1982, ubicada en las provincias de Loreto, Requena, Ucayali y Alto Amazonas, en el departamento de Loreto. Esta es la segunda área protegida más grande del Perú y la cuarta en Sudamérica.
El objetivo principal de la reserva es la conservación de los extensos ecosistemas acuáticos representativos de la selva baja de la Amazonía peruana y su espectacular diversidad genética; promover la investigación de la flora y fauna silvestre, tanto terrestre como acuática, y asegurar un manejo adecuado, en particular de las especies en peligro de extinción; y fomentar el desarrollo de las poblaciones aledañas mediante el aprovechamiento de los recursos, así como a través del turismo.
La Mejor Época para Visitar Iquitos: Consejos para una Experiencia Inolvidable Probablemente estás planeando un tour a la selva peruana y has elegido visitar Iquitos, pero antes de ir te preguntas, ¿cuándo es la mejor época para visitar Iquitos? Hemos recopilado información actualizada para que tengas unas vacaciones muy exitosas, y tengas las mejores actividades. […]
La fascinante Cultura de Iquitos: Explora el patrimonio indígena y la diversidad cultural de la Amazonía La cultura de Iquitos se caracteriza por su rica diversidad étnica y tradiciones ancestrales, que reflejan la interacción entre las comunidades indígenas y los colonizadores. Esta fusión cultural se manifiesta en la música, la danza y las festividades locales, […]
Guia de viaje a Iquitos: experimente la magia de la ciudad amazónica de Perú Consulte nuestra guia de viaje a Iquitos antes de visitar la ciudad más grande de la Amazonía peruana. Iquitos es una puerta de entrada única a la exuberante selva tropical con gran biodiversidad que la rodea. Accesible solo por aire o […]
Conoce los mejores Lodges en la Amazonía de Iquitos La región de Loreto cuenta con los mejores lodges en la Amazonía de Iquitos, cada uno con diferentes tipos de infraestructura desde lo rústico hasta lo lujoso, listos para días y noches de aventura y relajación. Siente la magia de la Amazonía peruana y visita uno […]
Disfruta de la mejor Gastronomia de Iquitos Descubre la gastronomia de Iquitos, esta gastronomía única es una invitación a vivir una aventura culinaria que trasciende lo convencional. Es una oportunidad para conectar con tradiciones ancestrales y degustar la auténtica esencia de la Amazonía. Cada plato es una obra de arte que refleja el respeto por […]
Visita la selva amazónica del Perú La Región Loreto, con capital Iquitos, se ubica en la Amazonía, que toma su nombre porque está conformada en su totalidad por la cuenca amazónica que da origen al río Amazonas, maravilla natural y por lejos la cuenca de vida más megadiversa del planeta y cuyo ámbito abarca una […]
Explore el Parque Nacional Manu durante 5 días, el misterio de la amazonía y viva una fascinante aventura en el vasto parque nacional amazónico del Manu, es uno de los mejores lugares en América del Sur para ver una impresionante variedad de vida silvestre tropical.
Descubra la majestuosa selva amazónica del Parque Nacional Manu. Esta área protegida se encuentra en el Perú, es uno de los ecosistemas más grandes del planeta, debido a su gran diversidad de aves, insectos, plantas y mamíferos.
Su viaje a la Reserva Nacional Tambopata ofrece una gran oportunidad para descubrir una gran biodiversidad de aves, mamíferos, reptiles, insectos y árboles. Un número récord de especies animales se concentra en áreas pequeñas, y la variedad de vida vegetal es mayor que en casi cualquier parte del mundo.
El tour de Manu Jungla va hacia una de las reservas del biosfera de vida mas grande del Mundo. Usted disfrutara de la vida silvestre, pueblos tradicionales, con los mejores guías especializados.
En el corazón de la Amazonía peruana se encuentra un paraíso natural que te dejará sin aliento: Iquitos. Con su impresionante biodiversidad, gastronomía, vida silvestre, selva exuberante y una cultura entrelazada con la naturaleza.
Explora un recorrido de 4 días por la selva de Iquitos. Es una aventura que te sumergirá en la impresionante belleza y la vibrante cultura de la selva amazónica. Imagínate rodeado de árboles imponentes, vida silvestre exótica y los sonidos relajantes de la naturaleza.
Peru’s unique combination of geographic and topographic conditions results in various climates, making it impossible to find the perfect time with the best weather for the entire country.
While you can expect the perfect, warm, and sunny weather during the southern hemisphere summer from December to March along the Peruvian coast and in Lima, that’s surely not the ideal time to travel to the Andean highlands including Cusco and Machu Picchu as it’s rainy season.
On the other hand, the best time to travel to the Peruvian Andean highlands and the Amazon rainforest is during the dry season between April to October which sees sunny days, bright blue skies in the Andes, and chilly nights, in the southern hemisphere winter; but during this period the weather along the coast and in Lima is not really inviting as it’s cool, damp and foggy.