

La caminata Choquequirao es una aventura en el verdadero sentido de la palabra. Ubicado en lo alto de la cordillera de Vilcabamba, el Complejo Arqueológico Choquequirao del siglo XV solo es accesible a pie. Y aunque Choquequirao se parece mucho a Machu Picchu con terrazas, templos, plazas y acueductos, hay una diferencia muy notable entre los dos: Machu Picchu recibe alrededor de 3,300 visitantes por día, mientras que Choquequirao ve un promedio de solo 15 a 20.
Las ruinas de Choquequirao son todo lo que desea en un sitio arqueológico: hermoso, misterioso, extenso, único, fascinante, etc. Se han clasificado sucesivamente como fortaleza, centro ceremonial, ciudad y última residencia del Inca. En quechua, Choquequirao significa “cuna de oro” y muchos teorizan que hubo minas de oro cercanas que fueron explotadas durante el Imperio Inca. Sin embargo, al igual que con tanta historia Inca, el nombre original del sitio todavía se pierde en el tiempo.
Como todas las ciudades incas, incluye una plaza principal, cuartos reales para cuando los incas visitaban, un templo para el sol, grandes edificios llamados kallankas, edificios de almacenamiento llamados collcas, plataformas llamadas ushnu, cuarteles para soldados, una prisión, casas amuralladas. Separado del resto del sitio para los sacerdotes, un centro administrativo y lotes y lotes de terrazas para la agricultura y estabilización de laderas. La parte más famosa de las ruinas son terrazas con llamas de cuarzo blanco empotradas en las paredes.
La caminata hacia Choquequirao es desafiante radica sobre todo por la agreste geografía por donde surca el camino serpenteante, desniveles con poco oxigeno desde los 3,000 msnm desciende hasta los 1,500 msnm y nuevamente vuelve a subir por encima de los 3,000 msnm. Y a esto se suma la lejanía, ya que el sendero transita por lugares donde no hay presencia de personas. Esta caminata demanda una buena voluntad y actividad física importante para poder afrontarla deberá estar acostumbrado a realizar ejercicios diarios, caminatas, manejar bicicleta, en pocas palabras esta ruta está considerado como difícil. La manera de llegar es caminando mucho y acampando, desafiaras climas desde frío en las alturas o caminando bajo el intenso sol andino.
Carpas de Trekking en Choquequirao Trek: 03 noches
Las pernoctaciones durante el Choquequirao Trek se realizan en carpas de doble techo, las cuales son instaladas por el equipo acompañante. Las carpas están equipadas con colchones de espuma gruesa que son transportados por los caballos. En tu caminata a Choquequirao tendrás una carpa con tu baño portátil, en los campamentos, estos siempre están limpios y puedes usarlos en cualquier momento. Una carpa comedor ofrece suficiente espacio para comer juntos y terminar la noche en paz.
Lo recogeremos de su hotel entre las 3:30 a 4:00 AM para iniciar nuestro viaje en una camioneta privada por 4 horas hacia el noreste de la ciudad de Cusco, pasando por pequeños poblados hasta el poblado de Capuliyoc (2.800 msnm) donde tomaremos un delicioso desayuno. y donde también nos encontraremos con nuestro personal de viaje (arrieros y caballos).
Después del desayuno comenzamos con nuestra caminata por unos 20 minutos y llegaremos a nuestro primer espectador donde tendremos una vista panorámica, frente a nosotros podemos ver la cordillera de vilcabamba llamada (padreyoc) y el famoso Cañón Apurimac, luego de tener una increíble vista comenzaremos nuestro descenso por 3 horas a través de hermosos paisajes donde podrá ver diferentes plantas medicinales que fueron utilizadas por nuestros antepasados (muña, chilca y diferentes variedades de plantas) Si tenemos suerte podremos ver el majestuoso Cóndor, descendemos hasta el caserío Chiquisca (1800 msnm) donde tenemos un delicioso almuerzo buffet típico cusqueño.
Luego de almorzar tendremos un descanso de 30 min para continuar o caminata, descendiendo 45 minutos más hasta Playa Rosalina (1700 msnm), ubicada en el río Apurimac. Luego de pasar el famoso río Apurimac continuamos caminando cuesta arriba por un camino zigzagueante por 4 horas hasta Marampata (3500 msnm), al atardecer veremos gente andina, como viven en las montañas con un estilo de vida que quizás no creerás comparado con la ciudad. . Llegaremos a nuestro campamento a las 5:30 pm, luego de un pequeño descanso es hora de cenar, durante la noche podrá ver constelaciones según religión andina o inca.
Después del desayuno, continuaremos con nuestra caminata a las ruinas de Choquequirao, en este día la caminata va a tener un alto nivel físico, donde podremos ver una vista increíble del Complejo Arqueológico de Choquequirao (3900 msnm) tendremos increíbles vistas del canon. Choquequirao también es conocida como la ciudad perdida de los incas, visitaremos el magnífico sitio arqueológico de Choquequirao durante todo el día, estas ruinas son tres veces el tamaño de Machu Picchu y constantemente se descubren nuevos tramos, escondidos bajo la densa selva. . Disfrute de la visita guiada privada y explore todas las hermosas secciones de los templos, terrazas, palacios, la sección de llamas y mucho más.
Luego de visitar todos estos lugares iniciaremos nuestro descenso hasta Choquequirao Camping donde nos espera nuestro picnic Almuerzo, luego de almorzar tomaremos un descanso de 30min y continuaremos hacia un lugar increíble que solo nosotros conocemos, este lugar se llama cataratas de Pachayoc (cascadas) un lugar donde estarás en contacto con la naturaleza. Finalmente regresaremos a Marampata donde la cena está lista y es hora de hacer una parada.
Esta mañana nos despedimos de las ruinas de Choquequirao y tendremos la oportunidad de ver cóndores volando en el aire de la mañana mientras regresamos por el sendero de Choquequirao. Iremos cuesta abajo durante aproximadamente 2 a 2 ½ horas hasta el río Apurimac (1520m / 4986 pies) que cruzaremos. Desde aquí subiremos a Chikisca (1950m / 6397ft) para almorzar. Después de un breve descanso, continuamos con nuestra caminata a Cocamasana (2450m / 8038ft) y llegará alrededor de las 4:00 pm. Aquí también tomaremos el té y la cena y el resto del tiempo para relajarnos un poco.
Esta mañana, terminamos nuestra caminata Choquequirao, después del desayuno temprano se preparará para regresar a Cusco. Serán las últimas 2 horas cuesta arriba para llegar al final de la caminata. Cuando llegamos a nuestro destino, una vez más somos recompensados con vistas espectaculares. Se despedirá de su equipo y luego regresaremos en nuestro automóvil privado a Cusco en un viaje de 4.5 horas, dejándolo en su hotel. Hoy almorzamos en el camino.
¿Quieres conocer en profundidad este viaje? La información esencial del viaje proporciona todo lo que necesita saber sobre esta aventura y más.
Ver Información Esencial del ViajeLa mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.
Para reservar este tour, se requiere un minimo de 100 300 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.
Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.