

El Camino Inca Sagrado a Machu Picchu es una nueva ruta que parte desde la ciudad del Cusco, nos dirigiremos en nuestro transporte privado hacia el noroeste de la ciudad del Cusco, durante los primeros rayos del sol visitaremos el mercado típico de Pisac, y apreciar sus finas artesanías, también los tradicionales hornos donde se elaboran unas pequeñas empanadas al estilo cusqueño.
Luego partimos por el hermoso Valle Sagrado de los Incas, hacia el complejo arqueológico de Urco, donde visitaremos uno de los templos sagrados de los Incas, de gran trascendencia, ya que según los arqueólogos este es el verdadero origen de los Incas. En este viaje también visitaremos el museo Inkarry, un espacio cultural donde se exhiben las mejores representaciones de todas las culturas que existieron en el Perú desde el 4.000 a.C. Y luego de haber sido imbuidos de mucha información sobre historia y cultura, finalmente realizaremos un ascenso por las montañas de Apu Kusanpata, pasando por hermosos bosques de Queuñas y Chachacomos, hasta el lago Yanacocha, un espacio sagrado desde tiempos inmemoriales. Continuando el viaje subirá a las altas cumbres del apu Illahuaman, desde donde tendrá una fabulosa vista del Valle Sagrado de los Incas, y será parte de una ceremonia de ofrenda a los sagrados apus del pueblo quechua, con la coca. se va, con nuestro sacerdote andino de Q’eros.
De esa manera también le damos fuerza a la Pachamama, para que siga generando vida. Durante esa ceremonia de ofrenda, se hacen oraciones por la salud de quien las solicita. A menudo, se hacen oraciones por el trabajo, la prosperidad y la protección de los participantes. En nuestra Cosmovisión Andina, todo lo que nos rodea está vivo y consideramos que con frecuencia se producen desplazamientos de equilibrio en nuestras vidas. Entonces, una de las formas en que tenemos que armonizarlos y reequilibrarlos es a través de esa Ceremonia Sagrada. Por eso, las oraciones se hacen con tres hojas de coca intactas que nos regala la Madre Tierra y que se ofrecen a los Apus (Grandes Espíritus de la Montaña). También utilizamos elementos como dulces, lana de diferentes colores, mirra, incienso, grasa animal y una gran variedad de alimentos y hierbas que compramos en el mercado y que los andinos llaman “alcanzo”. Pero hay que saber preparar la ofrenda, porque no todo lo que se vende se utiliza, ya que cada elemento tiene su significado y su razón de ser.
Luego de un acercamiento al misticismo de los Incas, descenderemos al Valle de Yucay donde aún se conservan las fincas reales del Inca Wayna CCapaq y Tupaq Inca Yupanqui. Para cerrar con broche de oro explorarás la ciudadela sagrada de Machu Picchu a través de la ruta del Camino Inca de 2 días, donde podrás disfrutar de Machu Picchu con más tiempo y obtener las mejores fotos de tu viaje a Perú.
En este tour usted tendra cambios considerables de altura, desde los 2,500 metros a 4,300 metros. Este tour tiene un nivel de caminata del moderado a exigente. Los cambios de temperatura tambien son resaltantes, ya que pasaremos por distintos microclimas, es asi que en el valle sagrado de los incas durante los meses con estacion seca, hace una calor promedio de 21 C°. Y en las montañas durante las noches tendras temperaturas de hasta – 2 C°. Tambien le debemos de mencionar que el clima cambia rapidamente en los andes.
Tiendas de Campaña Camino Inca: 1 noche
Las pernoctaciones durante el Camino Sagrado Inca se realizan en carpas de doble techo, las cuales son instaladas por el equipo acompañante. Las carpas están equipadas con colchones de espuma gruesa que son transportados por los caballos. Los sacos de dormir se pueden alquilar en el lugar por una tarifa antes del inicio de la caminata. En tu lares trek tendrás una carpa con tu baño portátil, en los campamentos, estos siempre están limpios y puedes usarlos en cualquier momento.
VERONICA View Hotel: 1 noche
El VERONICA View Hotel se encuentra en Ollantaytambo y ofrece bar, jardín y terraza. El establecimiento cuenta con restaurante, recepción 24 horas, servicio de habitaciones y wifi gratis. Hay aparcamiento privado gratuito y servicio de alquiler de coches. Las habitaciones están equipadas con armario. Todas las habitaciones del VERONICA View Hotel tienen escritorio y baño privado. Se sirve un desayuno continental en el establecimiento. El VERONICA View Hotel cuenta con instalaciones de spa y bienestar con piscina cubierta y sauna.
RETAMA MACHU PICCHU: 1 noche
El Hotel Hotel Retama Machupicchu está ubicado, a 700 metros de las aguas termales de Machu Picchu, es la zona más hermosa y tranquila del pueblo, en el Parque Wiñaywayna ubicado a tres cuadras de la estación de Perú Rail, con vista al río y al montañas Ofrece wifi gratis y mostrador de información turística. El alojamiento ofrece consigna de equipaje y servicio de cambio de divisa. Servicio a la habitación, TV plasma AOC de 45 pulgadas, Agua caliente las 24 horas, Secador de pelo, Toallas para baños termales, Desayuno buffet.
Nuestros guias le recojeran de su hotel en Cusco a las 5.00 am, luego nos dirigimos al Valle Sagrado de los Incas con nuestro transporte privado. La primera parada sera en el mirador de Taray donde se observa el hermoso valle sagrado, con sus cultivos de maiz. Muy cerca esta el pueblo de Pisac donde conoceremos un horno tradicional de barro, donde se preparan deliciosas empanadas y panes al estilo cusqueño. Tambien podras visitar el mercado tipico de Pisac, donde se puede comprar alguna artesania.
Alli mismo podras aprovechar si desea para tomar su desayuno en uno de los restaurantes cerca de la plaza. Continuando con el viaje haremos otra parada en el complejo arqueologico de Urco, en donde vamos a recorrer las grandes terrazas de la epoca inca, con sus canales de agua, por cierto estos aun estan siendo cultivados por los pobladores locales. Tambien visitamos el templo sagrado del Agua, el observatorio astronomico, y las casas reales de los Incas.
Al medio dia llegaremos al sector de Huayoccari donde ya nos esperan nuestros porteadores , y el almuerzo listo.
Luego de un descanso , emprendemos la caminata de ascenso al lago de Yanacocha, sera una caminata de 3 horas por un sendero rodeado por bosques de Queña, Chachacomos y flores silvestres. Hoy dia culminamos nuestra caminata con una vista al fondo del Valle Sagrado. El campamento estara al costado de la laguna Quellococha rodeado de montañas fabulosas, en la noche podras disfrutar de un cielo lleno de estrellas y la via lactea.
Hoy nos levantaremos muy temprano, despues de tomar un desayuno nutritivo, empezaremos con la caminata a la parte mas alta del circuito, que sera el paso del Apu Illahuaman. Desde aqui se puede apreciar una vista panoramica del valle Sagrado y los Nevados de Veronica, Salkantay, Ausangate, Pitusiray y Sawasiray. Es aqui donde nuestro sacerdote andino desarrollara una ofrenda sagrada a los Apus o montañas sagradas, y te fortalecera de mucha energia, como tambien le efectuara un balance de sus chacras, con rezos y cantos sagrados. Después debera de hacer un descenso a la comunidad de San Juan, alli sera nuestro almuerzo, también podras conocer la vida local de los habitantes, quienes se dedican al cultivo de papas, y crianza de alpacas. Luego se continua con la caminata hasta el valle de Yucay, alli usted descubrira las enormes terrazas de cultivo de la epoca inca, y tambien un centro astronomico lunar. A la tarde nuestro transporte nos recojera para llevarnos hasta nuestro lodge en Ollantaytambo.
Saldremos temprano de nuestro Lodge, para tomar el tren hacia el inicio de la caminata del camino inca a Machu Picchu. Despues de 1h en tren llegaremos al sitio de Chachabamba. Donde organizaremos nuestras mochilas, para explorar el camino inca a Machu Picchu. Antes debemos de pasar el control a cargo de los guarda parques, quienes nos revisaran nuestros boletos y pasaportes. La caminata empezamos a los 2000 metros, el primer sitio que visitara son las ruinas de Chachabamba, donde su guia le dara una corta introduccion sobre el camino inca a machu picchu.
Desde aqui sera un ascenso lento por el camino rodeado de orquideas y flores silvestres, hacia las ruinas de Wiñaywayna. Luego de 2 horas llegamos al sector de las cataratas, donde podras tomarte algunas fotos, muy cerca esta el complejo arqueologico de Wiñayhuayna , que son las ruinas mas hermosas de todo el Camino Inca, junto a su guia de ruta podras visitar los templos, graneros, palacios y fuentes de agua. Luego nos dirigimos al segundo control del parque nacional de Machu Picchu, alli nuestro porteador nos ofrecera un almuerzo. Despues nos dirigimos por la selva hacia la puerta del sol, desde donde tendras la primera impresion de Machu Picchu. Hoy dia solo pasaremos y haremos algunas fotos de la maravilla del Mundo. Para culminar el dia un bus local nos llevara al pueblo de Aguas Calientes donde dormiremos en un Hotel confortable. La cena sera en un restaurant turistico.
Hoy es un dia muy importante ya que vamos a visitar la ciudadela de Machu Picchu. Para ello subiremos muy temprano, y ser los primeros visitantes en el santuario sagrado de Machu Picchu, si tiene buena suerte, disfrutaras de un amancer rodeado de algunas llamas. Empezaremos el tour desde la casa del guardian, de donde se toma la foto clasica de Machu Picchu. Usted visitara los sitios mas importantes como la casa del sol, plaza sagrada, templo de condor, y las casas de los nobles. El tour guiado tiene una duracion de 2 horas, luego usted podra permanecer un poco de tiempo mas en el santurio, ya que despues tiene que retornar al pueblo de Aguas Calientes, para que pueda tomar un almuerzo, en cualquier restaurante. No olvide estar en la estacion de tren media hora antes de la salida de su tren, nuestra compañia suele reservar los billetes de tren para el horario de 14:30 pm. Este tren llegara al pueblo de Ollantaytambo donde le espera nuestro conductor, quien lo va recojer y dejar en la puerta de tu hotel en Cusco a las 19:00 pm aprox.
¿Quieres conocer en profundidad este viaje? La información esencial del viaje proporciona todo lo que necesita saber sobre esta aventura y más.
Ver Información Esencial del ViajeLa mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.
Para reservar este tour, se requiere un minimo de 100 200 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.
Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.