PERU TOUR OPERATOR

Aventuras Epicas | Verdaderas Experiencias Locales | Especialista en Grupos Pequeños
CHOQUEQUIRAO TREK BY ANDEAN GREAT TREKS
Safe Travels VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DIAS Secure Payment VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DIAS

VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DIAS

APR 2025 - DEC 2026 Precio desde $ 1850 USD pp $ 2120 USD
Tipo de viaje foodCultura y Aventura
Nivel de dificultad Desafiante/Duro
Tamaño del grupo 2-8 Personas Tour Privado
RESERVA AHORA O llamar +51 981488207 Llámanos +51 981488207
Safe Travels VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DIAS Secure Payment VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DIAS Andean Great Treks Since 2007:
CREANDO VIAJES AUTÉNTICOS EN PERÚ
Explora Vilcabamba Trek a Machu Picchu y Choquequirao 8 Días

Resumen del viaje

El Vilcabamba Trek a Machu Picchu es una de las rutas de trekking más desafiantes y remotas de los Andes peruanos, que conecta dos de los sitios arqueológicos más impresionantes: Choquequirao (conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu) y Vitkos, uno de los últimos lugares donde habitaron los incas. El recorrido culmina en Machu Picchu. Esta ruta, que atraviesa la cordillera de Vilcabamba, ofrece una combinación única de historia, naturaleza y aventura, atravesando diversos paisajes como profundos cañones, bosques nubosos y picos nevados. A diferencia de las rutas más turísticas, esta es ideal para viajeros experimentados que buscan soledad y una conexión auténtica con la cultura inca y la biodiversidad andina.

Durante los ocho días del Vilcabamba Trek a Machu Picchu, los visitantes recorrerán un camino inca original que conserva muchos tramos de su originalidad, tal como fue construido por los arquitectos incas. La caminata por Vilcabamba se considera extremadamente exigente, con distancias de 15 a 20 km por día, fuertes desniveles (como el descenso de 1500 metros hasta el Apurímac y las posteriores subidas) y un clima impredecible, que abarca desde los valles cálidos y secos hasta el frío intenso de los pasos de Minas Victoria y Choquetakarpo, a más de 4000 metros. La mejor temporada es de abril a octubre, ya que suele haber poca lluvia. Aunque la caminata es ardua, la caminata por Vilcabamba es una experiencia transformadora, reservada para quienes desean seguir los pasos de los últimos incas en paisajes prácticamente vírgenes.

Andean Great Treks organiza el Vilcabamba Trek a Machu Picchu solo de forma privada. Requerimos un mínimo de dos participantes y un máximo de ocho. Nuestros grupos están liderados por un guía turístico experto especializado en las rutas de Vilcabamba, Choquequirao y Machu Picchu. Nuestros cocineros expertos también le ayudarán a preparar almuerzos, desayunos y cenas, con el mejor equilibrio de proteínas, carbohidratos y, por supuesto, agua para su rutina diaria. El equipo también incluye arrieros, quienes se encargan de transportar todo el equipo de campamento, la comida y las mochilas. Los excursionistas solo llevan sus mochilas pequeñas y bastones de trekking. Para el trekking de Vilcabamba, debe prepararse con varios meses de anticipación, realizando caminatas cortas en su país. Recomendamos llegar a Cusco con al menos tres días de anticipación para tener tiempo de aclimatarse a la altitud.

INCLUYE

INCLUIDO EN EL VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DIAS

  • Recojo en su respectivo hotel en Cusco
  •  Boleto de Ingreso a Choquequirao
  •  Boleto de Ingreso a Vilcabamba.
  •  Boleto de ingreso a Machu Picchu.
  •  Tren Inca Rail Voyager de Aguas Calientes a Ollantaytambo
  •  Transporte Turístico privado desde Cusco a Capuliyoc( Inicio de la caminata)
  •  Transporte local de Huancacalle a Santa Teresa
  •  Bus de Ollantaytambo a Cusco
  • Bus de ida y retorno de Aguas Calientes a Machu Picchu.
  •  Hostal en Santa Teresa
  •  Hotel en Aguas Calientes
  •  Guía profesional Ingles / Español
  •  Equipo de camping: carpa comedor, carpa cocina, mesas, sillas
  •  Carpa de trekking con capacidad de 02 personas, incluye las colchonetas inflables
  •  Carpa para baño con baño portatil
  •  Caballos: para llevar el equipo de campamento y todo su equipaje personal (7 kilos)
  • Caballo de emergencia en caso lo necesite en las subidas
  • Cocinero: Encargado de preparar todas las comidas a lo largo del viaje
  • Alimentación: 8 desayunos , 7 almuerzos , 7 cenas (si tiene alguna opción vegetariana o alergia a cualquier alimento, no se preocupe nuestros cocineros le brindaran la mejor dieta)
  • Agua filtrada para su consumo durante los días de la caminata en montaña
  • El kit de primeros auxilios incluyendo botella de oxígeno de emergencia.

NO INCLUYE:

  • Almuerzo el último día.
  • Bastones de trekking (puedes alquilar en nuestra oficina $ 30 dólares )
  • Bolsas de dormir (puedes alquilar en nuestra oficina $ 30 dólares )
  • Ingreso a las aguas termales de Cocalmayo ( $ 7 dólares )
  • Actividad de Zipline (consultar a su guía sobre el costo)
  • Bebidas extras como; agua mineral, cerveza, coca cola etc, durante el viaje.
  • Propinas (para el arriero, cocinero, guia)
  • Seguro de viaje

Lo más destacado del viaje

  • Disfrute de un paisaje único a medida que avanza el senderista, atravesando ecosistemas que van desde páramos andinos hasta selvas tropicales, cada uno con su flora y fauna únicas. Con suerte, incluso podrá avistar al cóndor andino. En el bosque nuboso, el sendero se adorna con una explosión de coloridas aves, mariposas y una exuberante vegetación que exhibe una rica variedad de orquídeas.
  • A lo largo de la ruta, podrá visitar varios sitios arqueológicos que ofrecen una perspectiva única de la vida y la cultura inca. Entre ellos, destaca el complejo de Vitcos, un importante centro administrativo y religioso durante el período de resistencia contra los españoles. Rosaspata, por otro lado, ofrece una vista panorámica que debió usarse para controlar el acceso a Vilcabamba.
  • Aunque el Camino Inca es la ruta más conocida, la caminata por Vilcabamba ofrece una alternativa ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y menos concurrida. Esta ruta es perfecta para aventureros que buscan alejarse de las multitudes y explorar zonas menos transitadas. Además, la caminata Vilcabamba combina la belleza natural con una profunda conexión histórica, lo que la convierte en una opción ideal para los amantes de la historia y la cultura, así como para quienes buscan un desafío físico.
  • Embárcate en un viaje impresionante por uno de los senderos incas mejor conservados y más espectaculares, rodeado de impresionantes paisajes naturales, bosques nativos y imponentes montañas. Esta caminata te llevará desde Choquequirao hasta el misterioso refugio inca de Vilcabamba. Este enorme complejo arqueológico, con rincones inexplorados ocultos entre la vegetación, se encuentra al borde del Cañón del Apurímac. Aquí podrás disfrutar de maravillosas vistas de los Andes peruanos.

Actividades

La caminata a Vilcabamba es una de las más desafiantes para llegar a Machu Picchu. Incluye varios ascensos y descensos difíciles que requieren una buena condición física. La ruta tiene una longitud aproximada de 95 km (59 millas). Las jornadas de trekking son largas y agotadoras, y hay que superar algunos pasos de montaña importantes. Para completar con éxito la caminata a Vilcabamba, es necesario estar en muy buena forma física. Es recomendable realizarla durante la estación seca (mayo-septiembre); en los Andes predominan los microclimas, así que prepárese para tardes calurosas y noches frescas o frías. Existe la posibilidad de lluvia durante todo el año, así que lleve también ropa impermeable.

Para comenzar la caminata a Vilcabamba, es muy recomendable aclimatarse bien a la altitud para evitar el mal de altura. La caminata a Vilcabamba es un verdadero desafío. Necesitará estar en forma física y mentalmente fuerte para disfrutarla al máximo. Si aún no realiza actividades físicas semanales, ¡debería empezar! Cuanto antes empieces a entrenar, mejor. Como mínimo, deberías empezar una rutina de ejercicios 3 meses antes de emprender esta ruta.

Los mejores ejercicios para mejorar la aptitud física para el senderismo son las actividades cardiovasculares. Empieza caminando y aumenta gradualmente hasta trotar. La natación y el ciclismo también son buenas actividades para fortalecer los músculos del senderismo. La aptitud cardiovascular mejorará la utilización del oxígeno por parte del cuerpo. Esto es importante para practicar senderismo en grandes altitudes y para prevenir o limitar el posible mal de altura. También es necesario dedicar tiempo a practicar senderismo en terreno montañoso con una mochila con peso. Levantar pesas ligeras y realizar entrenamiento de fuerza son buenos complementos a una rutina de ejercicios.

Alojamiento

Tiendas de campaña de 6 noches: Durante los primeros 6 días, nuestros excursionistas pernoctarán en tiendas de campaña espaciosas y cómodas, especialmente diseñadas para la ruta de trekking de Vilcambamba. Su equipo de trekking también incluye un colchón inflable.

Hotel en Aguas Calientes: El séptimo día llegaremos al pueblo de Aguas Calientes, cerca de Machu Picchu, donde dormirán en un cómodo hotel.

Itinerario

Nivel Sin prisa/Moderadamente
Elevación max 2100 m
Distancia caminando 16 km
Tiempo aproximado de caminata 7 hrs

El recojo será desde su hotel en Cusco a las 4:00 am, luego nos dirigimos en nuestro transporte privado al pueblo de Cachora en 3 horas de viaje , luego continuaremos 1 hora más en nuestro transporte al mirador de Capuliyoc (3000 msnm) donde tendremos nuestro desayuno y también será el inicio del Vilcabamba Trek. Aquí nos reuniremos con todo el equipo que nos acompañará en la caminata ( arrieros, mulas y caballos ), desde Capuliyoc tendremos la primera vista de la cadena de Vilcabamba con sus glaciares a la distancia, como el Padreyoq y Sara Sara . Comenzaremos a descender la montaña por 2 horas por un camino en zigzag. Hoy dia tendremos el almuerzo en el sitio de Chiquisca; luego continuaremos nuestra caminata hasta el río Apurímac y cruzar el puente de Playa Rosalina (1,500 m.s.n.m) , después  empezamos a subir cuesta arriba por 2 horas  hasta llegar al campamento de Santa Rosa , alli pasaremos nuestra primera noche en nuestras carpas de trekking, nuestros cocineros nos prepararan un delicioso cena.

Clima: Cálido y soleado

Comidas: Desayuno – Almuerzo – Cena

Alojamiento: Tiendas de campaña

Nivel Desafiante/Duro
Elevación max 3000 m
Distancia caminando 17 km
Tiempo aproximado de caminata 8 hrs

Luego de un desayuno nutritivo, empezamos con nuestra caminata ascendiendo hacia el pueblo de Marampata, este camino es empianado en zig-zag, después de 2 horas tendremos una pausa, para disfrutar del bello paisaje del cañon del Apurimac y sus pueblos circundantes en el horizonte. Continuamos por una hora hora y media hasta el complejo arqueológico, en donde recorreremos los sectores mas importantes como la plaza principal, las terrazas, casas de los nobles incas, sitio de las llamas. Al medio dia nuestro cocinero nos traerá el almuerzo a la plaza principal, luego debemos de continuar con la caminata al paso de Choquequirao, y desde allí se disfruta de un avista magnifica de las montañas que lo rodean. Finalmente descendemos por el camino entre el bosque nuboso hacia el campamento de Pinchayunuyoc, este sitio tambien es un conjunto arqueológico de terrazas agrícolas.

Clima: Templado y frío (por la noche).

Comidas: Desayuno – Almuerzo – Cena

Alojamiento: Tiendas de campaña

Nivel Desafiante/Duro
Elevación max 4150 m
Distancia caminando 20 km
Tiempo aproximado de caminata 10 hrs

Hoy nos levantaremos con un té de coca caliente para darnos la energía y continuar con nuestro viaje. Después de desayunar y empacar nuestro equipaje haremos el descenso por la montaña hasta llegar al Río Blanco (1,900 m / 6,233 pies), luego de cruzar el riachuelo debemos de ascender por 2 horas hasta el sitio de Maizal, por un sendero lleno de una exuberante vegetación con flores de diferentes colores, aves de diferentes tamaños al ir ascendiendo el paisaje cambia en la parte más alta podrás ver la cadena de glaciares de la cordillera Vilcabamba.

Luego del Almuerzo en Maizal, ascenderemos de 4 horas a través del bosque nuboso hasta las Minas Victoria. Llegando al Paso San Juan (4150 m / 13 615 pies) cerca de las 3:00 pm, desde allí podremos contemplar el hermoso atardecer en los andes y el glaciar Pumasillo. Aquí descansaremos brevemente y admiraremos el brillo de los afloramientos rocoso, que ilustran la alta concentración de minerales y metales, por ello actualmente aún es posible ver algunos socavones en el cual se extraen vetas de oro y plata. Después, descenderemos al encantador pueblo de Yanama (3,370 m/11,072 pies), una caminata de 1 hora. Donde pasaremos la noche.

Clima: Templado y frío (por la noche).

Comidas: Desayuno – Almuerzo – Cena

Alojamiento: Tiendas de campaña

Nivel Desafiante/Duro
Elevación max 4000 m
Distancia caminando 24 km
Tiempo aproximado de caminata 10 hrs

Hoy dia nos despedimos de la gente amable de Yanama y seguiremos un antiguo camino inca durante aproximadamente 4 horas a través del valle de Lluthupampa sobre un terreno suave y rodeado de los bosques y las montañas circundantes hasta llegar a Mesa Pata lugar para nuestro almuerzo. Después ascenderemos 3 horas por un sendero inca empedrado que se adentra en la quebrada de Otiyoc, entre bosques nativos, junto al arroyo y al pie del nevado Choquetacarpo. En el camino, disfrutaremos de una hermosa vista de las formaciones rocosas del nevado del mismo nombre, también llamado Pumasillo, por su parecido con las garras de un puma, al que algunos llaman «las Torres del Paine peruanas», hasta llegar a nuestro campamento en Qelcamachay (4000 m / 13,123 pies), lugar de nuestro campamento y la cena en la noche. Aquí las noches son frías pudiendo llegar a menos 4 grado Celsius bajo cero.

Clima: Frío

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Alojamiento: Tiendas de campaña

Nivel Desafiante/Duro
Elevación max 4650 m
Distancia caminando 24 km
Tiempo aproximado de caminata 10 hrs

Luego de pasar la noche en los andes, empezaremos la caminata de 4 horas de ascenso al paso Choquetacarpo (4650 msnm ), este es un abra espectacular con una vista increíble de todo el valle. Es una de las rutas más diversas por la tecnología del camino y la accidentada geografía qué hay entre las cumbres montañas y los valles interandinos. Este tramo de camino inca se emplaza hasta la zona arqueológica de Vitcus. Es preciso señalar que Vitcus fue el centro administrativo, político y religioso más importante de Vilcabamba.

En este punto, tendremos la oportunidad de sacar hermosas fotos caminando por una ruta inca casi perfectamente conservada. Este día, tanto en la subida como en el descenso, recorreremos un sendero inca empedrado en muy buen estado de conservación, uno de los mejores de toda la región, ¡una verdadera joya de la arqueología inca. Desde este punto empezamos la bajada durante aproximadamente 2 horas hasta Collpa , lugar de descanso y nuestro almuerzo, en el trayecto veremos como la vegetación aparece nuevamente a medida que vamos avanzando y al final del dia llegaremos al pueblo de Huancacalle (2900 msnm).

Clima: Frío

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Alojamiento: Tiendas de campaña

Nivel Sin prisa/Moderadamente
Elevación max 2900 m
Distancia caminando 10 km
Tiempo aproximado de caminata 4 hrs

Tras descansar tras un largo día de caminata, hoy visitaremos los complejos arqueológicos de Vitcos, Rosaspata y el templo de Ñustahispana. Estos se encuentran a una hora de caminata desde el campamento. El paisaje es de gran belleza. El primer sitio que exploraremos será Vitcos, residencia de los incas Sayri Túpac, Manco Inca y Túpac Amaru I, quienes se refugiaron aquí para luchar contra los españoles durante más de cuarenta años. Actualmente, los restos urbanos incas muestran típicas casas de piedra con finos tallados en sus puertas y pasadizos. También podrán observar un Ushno, lugar sagrado para las ceremonias del Inti Raymi. Muy cerca se encuentran los sitios arqueológicos de Ñustahispana y Yuracrumi, donde se ubican antiguos observatorios astronómicos, con magníficos acabados pulidos y un diseño arquitectónico excepcional. De regreso a Huancacalle, almorzaremos y nos despediremos de nuestros arrieros y cocineros. Luego abordaremos nuestro transporte privado hacia el pueblo de Santa Teresa (1500 m / 4920 pies), donde visitaremos las aguas termales de Cocalmayo. Por la tarde, regresaremos a nuestro albergue. La cena de hoy será en un restaurante local.

Clima: Cálido – Tropical

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Alojamiento: Albergue en Santa Teresa

Nivel Sin prisa/Moderadamente
Elevación max 2000 m
Distancia caminando 12 km
Tiempo aproximado de caminata 3 hrs

Después del desayuno, tendremos la oportunidad de participar en una actividad adicional: la tirolesa. Si le interesa, por favor, coordínese con nuestro guía. Si prefiere no participar, abordaremos nuestro transporte local hasta la central hidroeléctrica, desde donde comenzaremos la caminata hacia el pueblo de Aguas Calientes. Esta caminata se realiza junto a la vía férrea, por un sendero rodeado de árboles y plantaciones de banano. La mañana es fresca y, durante el camino, disfrutaremos de los hermosos paisajes del río Vilcanota y las montañas de Huayna Picchu, Putucusi y Yanantin. Alrededor de la 1:00 p. m., llegaremos al pueblo de Aguas Calientes, donde almorzaremos en un restaurante. Luego, nos dirigiremos a nuestro hotel, donde podremos descansar o, si lo desea, visitar los mercados locales para comprar recuerdos para sus amigos o familiares. Por la noche, nuestro guía nos preparará la cena y nos dará instrucciones para visitar Machu Picchu.

Clima: Cálido – Tropical

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Alojamiento: Hotel en Aguas Calientes

Nivel Sin prisa/Moderadamente
Elevación max 2400 m
Distancia caminando 2 km
Tiempo aproximado de caminata 3 hrs

Hoy dia es muy especial, ya que después de haber hecho una gran travesía, por los antiguos caminos de los incas, por fin visitaremos la maravilla del mundo Machu Picchu. Para ello nos levantaremos a las 5:30 am, y después tomaremos el bus que nos lleva hacia el santuario de Machu Picchu, junto a tu guía exploraras todos los sitios mas importantes como la famosa casa del guardian desde donde se tomara la foto clásica de Machu Picchu, los templos y palacios de los emperadores incas, culminamos la visita a las 10:30 am aprox. Luego deberá de bajar en el bus al pueblo de Aguas Calientes donde podrás elegir cualquier restaurante para tomar su almuerzo, este ya no esta incluido en el tour.  A las 14:30 pm, es el retorno del tren hacia el pueblo de Ollantaytambo, desde allí lo recogerá un bus que lo traerá hasta el Cusco llegando a las 19:00 pm aprox, teniendo como paradero final la avenida de El Sol a la altura del templo de Qorikancha, que esta a dos cuadras de la plaza del Cusco.

Clima: Cálido – Frío

Comidas: Desayuno

QUE LLEVAR

VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Casaca
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Bolsa de Agua
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Medias de Lana
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Camara
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Bufanda
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Kit de primeros auxilios
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS zapatos de Trekking
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Bolsa impermeable
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Bastones de trekking
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Bloqueador Solar
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Snack
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Sombrero para el sol
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Traje de Baño
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Capa de lluvia
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Sandalias
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS repelente
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Pasaporte
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Abrigo
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Papel Higiénico
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS mochila
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Gorro de Lana
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS lámpara de cabeza
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Guantes
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Gafas de sol
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Gorra
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Dinero Extra
VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS Pantalones de trekking

FAQ

INFORMACIÓN ESENCIAL DEL VIAJE

INFORMACIÓN ESENCIAL DEL VIAJE ESSENTIAL TRIP INFORMATION

¿Quieres conocer en profundidad este viaje? La información esencial del viaje proporciona todo lo que necesita saber sobre esta aventura y más.

Ver Información Esencial del Viaje

LA MEJOR TEMPORADA PARA VIAJAR

La mejor época para visitar Perú es durante la estación seca, entre mayo y noviembre, cuando el clima es seco y brillante, con lluvias más frecuentes entre noviembre y abril.

ENERO
Cálido - Lluvia intensa 15 °C / 5 °C
FEBRERO
Cálido - Lluvia intensa 15 °C / 4 °C
MARZO
Cálido - Lluvia ligera 15 °C / 4 °C
ABRIL
Tibio 15 °C / 3 °C
MAYO
Caliente 14 °C / 0 °C
JUNIO
Caliente 20 °C / -5 °C
JULIO
Caliente 14 °C / -3 °C
AGOSTO
Caliente 14°C / -1 °C
SEPTIEMBRE
Caliente 15 °C / 3 °C
OCTUBRE
Tibio 16 °C / 3 °C
NOVIEMBRE
Tibio 16 °C / 4 °C
DICIEMBRE
Cálido - Lluvia ligera 16 °C / 5 °C

PRECIO Y DISPONIBILIDAD

PRECIO Y DISPONIBILIDAD

APR 2025 - DEC 2026 Precio desde
$ 1850 USD Per Person $ 2120 USD
Nota

Para reservar este tour, se requiere un minimo de $ 900 USD por persona, el saldo restante lo pagara a su llegada a Peru, en la oficina de Cusco.

Cualquier otra informacion adicional, por favor coordinar con su agente de viajes.

Elija su fecha de salida preferida para continuar.
Seleccionar pasajeros Cantidad
2 ¡Límite de cantidad!
¡Seleccione una fecha en el calendario!

Qué esperar de nuestras

Caminatas

Nada te acerca más a un país que caminar por él, y tenemos viajes que se adaptan a los caminantes de todos los niveles e intereses.

¿Qué tan en forma debo estar?

 Andean Great Treks

Todos nuestros viajes a pie se califican desde ‘Fácil’ hasta ‘Desafiante a Difícil’. En nuestros itinerarios de viaje en línea, encontrará un gráfico que muestra las distancias de caminata diarias, los tiempos e información sobre la ruta, incluido el terreno y la altitud. Por lo general, no se necesita capacitación específica, pero es posible que se sienta más cómodo si sale a caminar un par de veces antes de su viaje.

¿Cómo será el grupo?

 Andean Great Treks

Al igual que con todos nuestros viajes, cada grupo es diferente, pero el grupo «promedio» consta de aproximadamente la mitad de parejas y la mitad de personas que viajan solas, todos compartiendo la pasión por explorar el mundo a pie. Siempre tendréis a alguien que os haga compañía en el camino, pero no siempre tenéis que caminar juntos. Siempre que sea posible, su líder Andean Great Treks permitirá que todos caminen a su propio ritmo, reagrupándose regularmente a lo largo de la ruta.

¿Tendré que caminar todos los días?

 Andean Great Treks

La mayoría de nuestras caminatas en las montañas de Perú y Cusco, como el clásico Camino Inca a Machu Picchu, Ausangate Trek, Lares Trek, Ancascocha Trek, Salkantay Trek, involucran un promedio de horas de caminata de 7-8 horas por día, este tiempo incluye paradas para tomar fotos, almuerzo, pausas para recuperar energías, y lo más importante nos adaptamos a tu ritmo de caminata. Este estilo relajado de viaje implica conocer todos los atractivos con mayor profundidad.

¿Qué pasa con la logística?

 Andean Great Treks

En casi todos nuestros viajes a pie, los porteadores o mulas llevarán todo el equipo de campamento, por lo que su equipaje principal será transportado por usted. Recomendamos caminar con una mochila ligera, llevarás agua, snacks, una cámara, un pequeño botiquín de primeros auxilios y ropa extra o protección solar. En caminatas más remotas o desafiantes, hay guías adicionales para ayudar al guía turístico líder y brindar apoyo al grupo.

ANDEAN TREKS FAQs

¿CUÁNTOS DÍAS DE ACLIMATIZACIÓN RECOMIENDAN ANTES DE EMPEZAR UN PROGRAMA?

El período de aclimatación es muy importante para que nuestros viajeros disfruten de la experiencia. Sugerimos un mínimo de 3 o 4 días de la estancia anterior en la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado de los Incas o Machu Picchu. Te recomendamos consultar los programas de aclimatación que hemos preparado para ti en nuestra web.

¿CUÁLES SON LAS ALTITUDES EN LOS LUGARES DE CAMPING?

La altura promedio de nuestros campamentos en los circuitos de trekking es de 3.500 msnm. De hecho, uno de los circuitos donde se duerme a mayor altura es el Ausangate Trek, donde tendrás días para armar las carpas a una altura de 4.300 metros. Recuerda que Perú tiene picos nevados que llegan hasta los 6.700 msnm.

¿CÓMO PUEDE AFECTARME LA ALTITUD?

A partir de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, los síntomas del “mal de altura” varían según cada persona, pudiendo incluso no presentarse. Sin embargo, entre los más comunes se encuentran dolor de cabeza, mareos, náuseas, pérdida de apetito e insomnio. Por ello, al llegar a la ciudad del Cusco, ubicada a 3.400 metros sobre el nivel del mar, recomendamos a nuestros viajeros descansar bien, beber mucha agua, comer comidas ligeras y caminar más despacio. Además, es necesario evitar las bebidas alcohólicas y los cigarrillos. Los síntomas se pueden paliar con medicamentos de alta montaña como DIAMOX o productos similares, pero te sugerimos consultar con tu médico antes del viaje.

¿TENGO QUE LLEVAR MI PROPIO EQUIPAJE?

Mientras estén en el sendero, los excursionistas deberán llevar una mochila (equipo de cámara, botella de agua, capas adicionales, ropa para la lluvia y otros accesorios que pueda necesitar en el sendero). Los caballos y las llamas llevarán su bolsa de lona al próximo sitio de campamento.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL SENDERO?

La empresa realiza los mayores esfuerzos para brindar una experiencia segura e inolvidable, por ello, los guías de trekking están constantemente comunicados con la oficina central a través de teléfonos satelitales, velando por el bienestar de cada pasajero. Nuestros guías están capacitados en técnicas de rescate y primeros auxilios en emergencias al aire libre, estos cursos se desarrollan anualmente y cuentan con los estándares de la naturaleza de primera respuesta. En todo momento contamos con oxígeno y equipo de primeros auxilios. Ante cualquier eventualidad un director médico atenderá nuestras consultas las 24 horas del día. Además de los animales que cargan el equipaje contamos con caballos para ayudar a los caminantes cansados o con muchas ganas de cabalgar. Recomendamos contratar un seguro de viaje.

DIFERENCIA DE ANDEAN GREAT TREKS

DIFERENCIA DE ANDEAN GREAT TREKS

CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA SIN IGUAL

Cada una de las vacaciones de Andean Great Treks ha sido cuidadosamente planificada y diseñada por nuestros especialistas. Aprovechan su amplia experiencia en viajes y la orientación y la experiencia de nuestros socios locales para crear unas vacaciones magníficas. Nuestros especialistas están comprometidos a hacer que todos los aspectos sean fluidos y agradables; realmente quieren asegurarse de que las vacaciones que crean te dejen recuerdos maravillosos y duraderos.

TOURS INCREÍBLES & EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS

Cada viajero de Andean Great Treks está acompañado por un guía turístico experimentado, se sumergirá en ciudades históricas, ruinas antiguas y paisajes desconocidos que cobran vida gracias a nuestros guías locales cuidadosamente seleccionados. Quieren compartir su experiencia y ayudarte a hacer tus propios descubrimientos también; su única misión es hacer que disfrutes cada momento.

FLEXIBILIDAD & ELECCIÓN

Dándole la libertad de hacer que sus vacaciones sean aún más memorables. Sabemos cuánto esperan nuestros clientes sus vacaciones y nos enorgullecemos de la elección y flexibilidad que ofrecemos para mejorar cada aspecto de su experiencia. Ya sea para llegar al aeropuerto, mejorar su habitación o reservar una excursión adicional, podemos ayudarlo.

¡GUIADOS POR LOS GUÍAS LOCALES, VERDADEROS EXPERTOS!

¡GUIADOS POR LOS GUÍAS LOCALES, VERDADEROS EXPERTOS!

Nuestros guías son las estrellas del espectáculo; ¡Es su conocimiento, pasión y experiencia inigualables lo que transformará su experiencia de viaje de buena a verdaderamente extraordinaria!

Porque han crecido en la zona y la conocen como la palma de su mano, por lo que pueden ayudarte a experimentar los aspectos que más te interesen. Les apasiona compartir su rincón del mundo contigo y, mientras exploran juntos, te abrirán los ojos a los detalles intrincados, te brindarán antecedentes para mejorar tu comprensión de lo que estás viendo y compartirán historias que traerán todo a la vida.

TODOS NUESTROS GUÍAS NACIONALES…

  • Tener al menos cinco años de experiencia como guía.
  • Son nacidos  en Cusco, Lima, Manu Jungle, Puno
  • Pasan por programas de capacitación rigurosos y continuos.
  • Estamos a su servicio las 24 horas del día

NUESTROS VIAJES FORMAN EL TUYO

NUESTROS VIAJES FORMAN EL TUYO

“Tu inspiración para un viaje puede ser una sola palabra o un esquema muy evolucionado, pero son las conversaciones que tenemos las que nos ayudan a entender la experiencia que estás buscando. Mientras tanto, estoy recordando el tiempo que pasé en el destino.

«Lo mejor de trabajar con un especialista en Andean Great Treks es cómo toman  ideas y las convierten en  algo absolutamente espectacular».

Su especialista entiende que, cuando el viaje es correcto, tiene el poder de excitar sus emociones de las maneras más profundas después de todo, ese fue el efecto en ellas.

Llevan un cofre del tesoro de momentos, capturados en muchos viajes, en cada sugerencia que compartirán contigo, mientras te preguntan cómo quieres sentirte en tu viaje.

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS, CONEXIONES REALES

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS, CONEXIONES REALES

EXPERIENCIAS QUE TE LLAMAN

Es lo que haces en un destino lo que ayuda a darle vida. Es por eso que nos esforzamos por elegir experiencias que te ayuden a conectarte con un lugar, absorbiendo un poco de su carácter complejo. Donde sea que se encuentren sus pasiones, le recomendaremos experiencias que le hablen y le recomendaremos la guía o el experto local más calificado para ayudarlo a explorar. Llenar sus vacaciones de experiencias especiales significa comenzar temprano y días largos, ¡pero puede estar seguro de que regresará a casa con muchos recuerdos increíbles! Lea nuestros recorridos y verifique las calificaciones físicas para ver si el ritmo y los niveles de actividad son adecuados para usted.

ALOJAMIENTOS CON DIFERENCIA

Sabemos que el lugar donde se hospeda es una parte preciada de sus viajes. Por lo tanto, hacemos todo lo posible para encontrar lugares para hospedarnos que superen las expectativas, o que vayan más allá de lo común, ya sea en su carácter, hospitalidad o ubicación. A lo largo de los años, hemos descubierto las mejores propiedades, las hemos probado y probado, para poder elegir la adecuada para usted. Hemos alimentado relaciones duraderas con estos establecimientos y las personas que los fundaron, y nos hemos alojado allí muchas veces, incluso sabremos qué habitaciones tienen las mejores vistas (y las reservaremos para ti).

VIAJAR DE LA MANERA CORRECTA

VIAJAR DE LA MANERA CORRECTA

Nuestro estilo de viaje, auténtico, reflexivo y enfocado en construir conexiones significativas con las personas y los lugares que visita, es inherentemente respetuoso y considerado con los destinos que amamos. Diseñamos cada aspecto de tu viaje exactamente como lo quieres, lo que incluye su sostenibilidad. Eso podría significar elegir un viaje en tren en lugar de un avión, hospedarse en albergues de vida silvestre ecológicos u optar por experiencias que retribuyan a las comunidades que está visitando. La decisión es tuya.

Los viajes responsables siempre han estado en el corazón de lo que hacemos. En primer lugar, porque te brinda la mejor experiencia, pero también porque ayuda a preservar las comunidades y los paisajes que visitas. Esto no es nuevo para nosotros, colaboramos con comunidades locales y expertos externos para que podamos crecer y convertirnos en mejores embajadores.

Las experiencias más auténticas e interesantes a menudo benefician directamente a la población local. Preferimos comprar productos locales que se producen en las fincas orgánicas del Valle Sagrado, también tenemos alianzas con organizaciones locales de artesanos que nos brindan artículos de recuerdo para nuestros clientes, tu dinero beneficia directamente a la economía local.

Nuestro estilo de viaje, auténtico, reflexivo y enfocado en construir conexiones significativas con las personas y los lugares que visita, es inherentemente respetuoso y considerado con los destinos que amamos. Diseñamos cada aspecto de tu viaje exactamente como lo quieres, lo que incluye su sostenibilidad. Eso podría significar elegir un viaje en tren en lugar de un avión, hospedarse en albergues de vida silvestre ecológicos u optar por experiencias que retribuyan a las comunidades que está visitando. La decisión es tuya.

Los viajes responsables siempre han estado en el corazón de lo que hacemos. En primer lugar, porque te brinda la mejor experiencia, pero también porque ayuda a preservar las comunidades y los paisajes que visitas. Esto no es nuevo para nosotros, colaboramos con comunidades locales y expertos externos para que podamos crecer y convertirnos en mejores embajadores.

Las experiencias más auténticas e interesantes a menudo benefician directamente a la población local. Preferimos comprar productos locales que se producen en las fincas orgánicas del Valle Sagrado, también tenemos alianzas con organizaciones locales de artesanos que nos brindan artículos de recuerdo para nuestros clientes, tu dinero beneficia directamente a la economía local.

EXPLORAMOS SIN AFECTAR EL ECOSISTEMA

EXPLORAMOS SIN AFECTAR EL ECOSISTEMA

Queremos que los viajes nos cambien a nosotros, y no al Mundo

“Hay un dicho: no heredamos la Tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. Cuando te mostramos nuestro país, esta filosofía guía todo lo que hacemos. Es nuestra responsabilidad preservar el medio ambiente y la vida silvestre, y apoyar a las comunidades. Eso significa utilizar modos de transporte más lentos, como la bicicleta, emplear a personas locales y trabajar con las comunidades que se beneficiarán directamente de su visita. Esto también le brinda la mejor y más auténtica impresión de los lugares que queremos compartir con usted.

Preferimos comprar productos locales en bolsas ecológicas, para evitar el uso de bolsas plásticas, así mismo enseñamos el uso de jabones y productos ecológicos en cada tour que organizamos. También trabajamos en proyectos de reforestación con comunidades locales que cuidan los recursos paisajísticos como reservas comunales, parques nacionales.

Queremos que los viajes nos cambien a nosotros, y no al Mundo

“Hay un dicho: no heredamos la Tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. Cuando te mostramos nuestro país, esta filosofía guía todo lo que hacemos. Es nuestra responsabilidad preservar el medio ambiente y la vida silvestre, y apoyar a las comunidades. Eso significa utilizar modos de transporte más lentos, como la bicicleta, emplear a personas locales y trabajar con las comunidades que se beneficiarán directamente de su visita. Esto también le brinda la mejor y más auténtica impresión de los lugares que queremos compartir con usted.

Preferimos comprar productos locales en bolsas ecológicas, para evitar el uso de bolsas plásticas, así mismo enseñamos el uso de jabones y productos ecológicos en cada tour que organizamos. También trabajamos en proyectos de reforestación con comunidades locales que cuidan los recursos paisajísticos como reservas comunales, parques nacionales.

DESCUBRIR MÁS TOURS PARECIDOS: VILCABAMBA TREK A MACHU PICCHU + CHOQUEQUIRAO 8 DÍAS

TREK AL GLACIAR QUELCCAYA 2 DIAS
BEST SELLER

TREK AL GLACIAR QUELCCAYA 2 DIAS

Desde $ 450 US $ 420 USD

El glaciar Quelccaya está ubicado en el sureste del Perú, en la región del Cusco, es el glaciar tropical más extenso del mundo, Quelccaya es un glaciar majestuoso.

Caminata y Treking
AUSANGATE TREK + MONTAÑA DE ARCOIRIS 4 DIAS

AUSANGATE TREK + MONTAÑA DE ARCOIRIS 4 DIAS

Desde $ 820 US $ 750 USD

Explore la mítica montaña de Ausangate Trek, y el cerro de colores. Andean Path Trek organiza este tour solo en pequeños grupos, con los mejores equipos de trekking.

Caminata y Treking 12 Reseñas
ANCASCOCHA TREK A MACHU PICCHU 4 DIAS

ANCASCOCHA TREK A MACHU PICCHU 4 DIAS

Desde $ 920 US $ 850 USD

Esta aventura es para personas que realmente quieren experimentar la naturaleza y los Andes en su máxima expresión: montañas cubiertas de nieve, valles profundos, lagos prístinos, animales como llamas, alpacas, vicuñas y encuentros con los pueblos indígenas que viven en estas altas montañas.

Caminata y Treking

ARTÍCULOS EN ANDEAN GREAT TREKS

Lo que nuestros clientes dicen de nosotros

VER MÁS RESEÑAS
error: Content is protected !!