La Reserva Nacional Tambopata es el hogar de una biodiversidad increíble. La reserva tiene más de 550 especies de aves identificadas (p. ej., guacamayos, hoatzins), alrededor de 200 mamíferos, 200 anfibios y reptiles diferentes (p. ej., ranas arborícolas, boa arcoíris), miles de insectos y más de 10.000 plantas y árboles identificados. En esta parte de la Amazonía no hay estación seca, puede llover en cualquier momento.
Existen numerosos y variados recorridos por la selva de Tambopata para disfrutar dentro de la reconocida reserva natural. Puedes optar por probar el turismo vivencial y compartir con alguna de las comunidades indígenas. Una comunidad integrada al turismo es la comunidad Ese Eja que vive en Tambopata. Se dedican a la pesca, la caza y la agricultura. Se dedican especialmente a la recolección de nueces de Brasil y frutas tropicales como el cacao y la piña, que también forman parte de sus principales actividades. La comunidad Ese Eja está conformada por varias familias, entre ellas la familia “Infierno” dedicada al turismo. Una experiencia increíble es tener la oportunidad de vivir un día en la vida como un miembro tradicional de las comunidades y aprender más sobre su cultura. Esta actividad es ofrecida por ejemplo por Posada Amazon Lodge (administrado conjuntamente por la comunidad Ese Eja), el Centro de Investigación Tambopata y Refugio Amazonas Lodge.
Los recorridos por la selva de Tambopata más populares en la reserva son los recorridos por el lago. Tener la oportunidad de navegar por el lago observando diferentes aves, tortugas, peces y en ocasiones hasta nutrias, es una de las mejores sensaciones. No pierdas la oportunidad de ver caimanes por la noche. Además de conocer el agua, déjate fascinar por los paseos por la selva con su fauna. Hay una isla llamada “Isla de Los Monos”. Este es el hogar de monos araña, monos ardilla y capuchinos de cabeza negra, así como muchos otros especímenes de la vida silvestre en Perú. También tiene aves como habitantes, perfecto para cualquier persona interesada en la observación de aves. Y junto a la enorme diversidad de plantas podrás encontrar una variedad especial que te dejará incluso un tatuaje temporal. Subir a las torres de dosel lo dejará sin palabras una vez que haya echado un vistazo a la vasta región de Tambopata, observando pájaros volando sobre la selva tropical y botes navegando por los lagos y ríos. Una de las atracciones más populares en la Reserva Nacional Tambopata es la collpa, un área de arcilla donde muchos animales se reúnen para consumir principalmente la sal y los antioxidantes dentro de la arcilla que a menudo son vitales para ellos. Es especialmente atractivo para los loros guacamayos. La collpa más grande la ofrece el Centro de Investigación Tambopata, uno de los mejores lugares turísticos del Perú para visitar.
Tambopata definitivamente está en la lista de los mejores lugares turísticos de Perú y los mejores tours amazónicos en Perú. Es el lugar ideal para tener recuerdos inolvidables y una excelente opción para vivir un maravilloso ecoturismo en la selva. Con la amplia gama de diferentes tours en la selva de Tambopata, la satisfacción está garantizada. Si tiene poco tiempo para pasar en la Amazonía peruana, no se preocupe en absoluto. Algunos de los albergues ofrecen tours de 2 días. Sin embargo, algunas de las actividades imperdibles incluyen un paseo en bote por los lagos, la torre de dosel y las colpas de arcilla. Si es posible, quédese al menos tres noches para poder experimentar todas las diferentes cosas que hacer en la Amazonía peruana.